En una fecha tan significativa como el 8 de enero, cuando en La Habana entró la Caravana de la Libertad, se reunió el Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Cotorro para analizar la situación epidemiológica del territorio y las ventas tradicionales que se realizan por la ocasión, como es el caso de la malta a granel.
Al respecto, se orientó mantener la debida distancia entre las personas que acudan a los puntos donde se va a realizar la venta, con el fin de evitar aglomeraciones.
Igualmente, se analizó el abastecimiento de productos alimenticios y el precio de algunos de ellos.
Sobre los bancos, se explicó que los cajeros se encuentran todos funcionando normalmente.
La situacion con el Sistema de Atención a la Familia, los conocidos SAF, arrojó mucha insatisfacción de la población con el tema de los precios, y se explicó que el precio máximo de los tablets en estos lugares es de 13 pesos cubanos por cada comida.
Por otro lado, existe la indicación de visitar a los asistenciados que no están acudiendo a esos lugares y se planteó evaluar el tema de los precios en esos lugares, en tanto, se analizaron situaciones puntuales ocurridas en algunas de esas instalaciones.
La presidenta del Poder Popular, Teresa Santana Beltrán, orientó que en todos los SAF tienen que estar claro el precio de los 14 tipos diferentes de tablets que se ofertan.
Sobre el abasto de agua se dio a conocer que el servicio está estable y se preparan las condiciones para hacer trabajos en calle 38. Al respecto, Santana Beltrán llamó a informar con tiempo a la población cuando se vayan a realizar esas acciones para que puedan tomar provisiones.

Otro de los temas analizados en el CDM fue el de los precios de saneamiento, que ha provocado insatisfacciones en la población por su cuantía.
En el caso de Comunales se conoció que no presenta dificultades y se trabaja de forma colegiada con los presidentes de los Consejos Populares.
En el encuentro se dio a conocer, además, que se impusieron varias multas en el mercado La Purísima por varias deficiencias detectadas y se explicó que, en el caso de transporte, hay que estar alerta con el tema de los precios aprobados para cobrar por los transportistas.
Laritza Oliva Reyna, ideológica del Comité Municipal del Partido reiteró la importancia de mantener el uso de las medidas higiénicas sanitarias necesraias para combatir la COVID-19 y a evitar las aglomeraciones.
Otras informaciones:
No se hoy, porque no he salido, pero ayer al mediodía de los 3 cajeros que hay al costado de la CADECA, 1 no tenía dinero, aparentemente, y los otros 2 no tenían la ranura donde se inserta la tarjeta. En fin de 3, cero.
Si algo es real en el Cotorro es que su calidad de vida está disminuida. La administración no llega a satisfacer las problemáticas diarias de este municipio en el que nací y he crecido con otras oportunidades que hoy no contamos con ellas como por ejemplo la gastronomía. Debemos explorar nuevos caminos para darle solución a los problemas existentes. Debemos reflexionar acerca de lo que estamos haciendo mal y cambiarlo porque al final tenemos que pensar como pueblo. Esa es la meta final y no se está materializando. Las decisiones tomadas no han sido las mejores. Es un malestar general
Desgraciadamente no están realizando las cosas como son mi sobrina Gleydis Lastre Miranda se encuentra en la UCI con vivido el abuelo de su esposo también, dio como contacto directo su hija quien vive con una anciana de la tercera edad y no se han presentado a realizar el PCR, siendo esta anciana una paciente clínica, perteneciente al consultorio 3.2 del municipio Cotorro en el paraíso mi sobrina fue al hospital por su hija y ella se contando en el Banco donde trabaja, donde no realizaron la prueba a todo el personal aún mi mamá y mi sobrina contacto directo de su mamá no se han presentado a realizar el PCR.