El Consejo de Defensa Provincial de La Habana inició su sesión de este martes con el análisis de la situación epidemiológica en Colina de Villarreal, donde ya se cuentan 13 casos positivos a la COVID-19 y se esperan los resultados de 16 muestras. Allí el reforzamiento de los protocolos sanitarios es prioridad, con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad.

También trascendió que la víspera se procesaron 5 511 PCR en la capital que revelaron 55 nuevos casos positivos a la COVID-19: 27 autóctonos y 28 importados. Aún se mantiene abierto el evento de Calabazar, en Boyeros, y se considera abrir uno en el Hospital Calixto García, con 26 contagiados hasta la fecha; y otro en Colina de Villarreal, con 13.

Foto: Francisco Delgado Márquez

Existen 337 controles de focos diseminados por todos los territorios de la ciudad. De ellos, 288 se relacionan con viajeros. En el día se abrieron 43 (25 por personas que viajaron a la capital desde el exterior) y se cerraron un total de 26 en diez municipios.

Posteriormente, el presidente del Consejo de Defensa, Luis Antonio Torres Iríbar, junto al resto de los asistentes, recibieron la información más actualizada de cómo marchan los servicios básicos como el transporte público, el suministro de electricidad, la distribución de alimentos, el abasto de agua, el Sistema Integral de Urgencias Médicas (SIUM) y las acciones de fiscalización.

Más adelante, Torres Iríbar llamó la atención sobre la necesidad de aplicar medidas rigurosas contra los responsables de identificar, fraudulentamente, a personas vulnerables, cuando en realidad no lo son.

Finalmente, el también primer secretario del Partido en La Habana llamó a no bajar la guardia en ningún sentido durante estos días festivos, en aras de que las celebraciones solo traigan alegría y satisfacción, y no haya que lamentar imprevistos o circunstancias negativas provocadas por inaceptables faltas de rigor, disciplina y vigilancia.

Otras informaciones: