El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana comenzó su sesión, de este lunes, con la evaluación del informe de Salud Pública sobre la situación epidemiológica de la capital al cierre de este 27 de diciembre.

En el encuentro, encabezado por el presidente de CDP, Luis Antonio Torres Iríbar y al que también asistió el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en compañía de las autoridades sanitarias, se conoció que en la ciudad fueron procesadas 6 456 muestras, resultando positivas a la COVID-19 un total de 60, para un acumulado de 571 casos activos y 4730 contagios en total.

Estas estadísticas sitúan la tasa de incidencia en 18, 0 por cada 100 000 habitantes, un incremento notable en los últimos 15 días, mientras se acumulan en la provincia 766 023 muestras analizadas con una incidencia de positividad de un 0.62 %. 

De los 60 confirmados  con la enfermedad en esta jornada, 31 casos son autóctonos y 29 importados - 28 de ellos cubanos y un extranjero-, todos detectados mediante la vigilancia al viajero en el momento del arribo al país o por el seguimiento hasta el quinto día de su estancia. Se acumulan 321 controles de foco activos de casos confirmados en los 15 municipios, 269 de ellos relacionados con viajeros, todos los controles de foco de la provincia poseen medidas de refuerzo.

Se acumulan, además, desde el 15 de noviembre hasta la fecha, 633 viajeros confirmados a la COVID-19, siendo Estados Unidos el país de procedencia de la mayoría de los casos, seguido por Panamá y México. 

De igual modo se informó en el CDP sobre la vigilancia de 1971 contactos, lo que se traduce en un riesgo incrementado para la transmisión de la enfermedad en las comunidades.

Sobre las acciones de control implementadas en las últimas jornadas se detalló la visita por la Inspección Sanitaria Estatal (ISE) a 943 centros y se realizaron 56 acciones sanitarias, de ellas 52 multas correspondientes a lo establecido en los decretos 272, 14 y 201.

Igualmente fueron visitados por la ISE 636 viajeros, aplicándose 12 multas por violaciones a lo establecido en el decreto 14. Los principales problemas que persisten se refieren al incumplimiento del protocolo sanitario y la no permanencia en las viviendas en los periodos establecidos.

Al respecto, las autoridades reiteran la rigurosidad con que se procede ante las indisciplinas y las consencuencias ante la ley que asumirán los responsables.

(Con información del perfil de Facebook del periodista de Radio Metropolitana, Francisco Delgado Márquez, y de información ofrecida por el periodista, Eduardo Cedeño Milán, en el programa Habana Noticiario, del Canal Habana)

Ver además:

Implementarán nuevas medidas contra la COVID-19 asociadas a viajeros internacionales

Nueva cepa de coronavirus