El primer punto analizado por el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, en su sesión de este miércoles 9 de diciembre, fue la disponibilidad de harina para el pan y las estrategias para garantizar este producto a la población. Al respecto se explicó que en los últimos días se ha logrado superar las 300 toneladas diarias de producción de harina, lo que permitirá lograr este objetivo.
Sobre el acopio de vianda se informó acerca de la entrega de papa a los mercados; algunos municipios ya se encuentran por encima del 90 % de cobertura, y en otros debe comenzar su entrega. Artemisa y Mayabeque incumplieron con sus entregas de viandas, mientras La Habana la sobrecumplió.
En cuanto al trabajo del Programa Materno Infantil (PAMI) se dio a conocer que ayer hubo 57 nacimientos. Al respecto Reinaldo García Zapata, vivepresidente del CDP, orientó seguir de cerca cada caso, de forma que siga bajando la tasa de mortalidad infantil existente.

Situación epidemiológica
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, explicó que se establecieron varias medidas organizativas en el aeropuerto para el arribo de los viajeros. Igualmente indicó que se detectaron 19 violaciones en este proceder y que se aplicaron medidas de multas a estas personas, cuyos nombres se encuentran en emigración.
Agregó que se confirmaron 26 casos nuevos en La Habana, de ellos, 16 importados. Hay un paciente en estado crítico y tres graves, todos estables. Sobre las ambulancias se dijo que iniciaron sus servicios del día con 42 vehículos y que se trabaja en poner la chapa a los nuevos para su pronta utilización.

Al final del CDP, su Presidente expresó que si hay un país que puede festejar los Derechos Humanos es Cuba, y comentó que no existe mayor expresión de estos que la batalla que se ha librado por preservar la vida del pueblo en el enfrentamiento a la COVID-19.
Agregó que Cuba es signataria de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, mientras existen países desarrollados que no lo son. Recordó que el lunes fue el inicio del curso escolar, y que incluso, bajo la lluvia las escuelas se llenaron. A su vez, llamó a producir.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761372964)
Lamentablemente los incumplimientos son de todas las partes. Mi hermana ingresó al país el domingo 6 y hoy jueves con más de 72 horas del PCR no ha recibido resultado. Mantiene estricto aislamiento que vive sola y no ha sido visitada x la flia. Le tocaría mañana el 2do PCR y si se demora lo mismo .... ??? municipio Plaza. Área del Policlinico 15 y 18
Los carretilleros violando los precios en los barrios inpunemte además de robarle al pueblo trabajan contra la credibilidad de la gestión del gobierno en la capital. Pienso que hay que actuar con ellos con la misma firmeza con que se actuó contra los coleros y propagadores de epidemia
Quisiera hacer un razonamiento,si en el agro estatal de H y 25 viene la papa(completa) y nos toca 2 lb por persona,pregunto y me dicen que no tiene fecha de vencimiento,entonces cuando voy al 3er día,porque la cola era inmensa,me dicen que ya se acabó,entonces en que viandero están mis papas ?
Los precios en algunos agros están como esta establecido pero por la pesa están acabando es preferible q den ya las viandas y fruta por nucleo Y los carretilleros excedidos ellos no creen en nadie por q los inspectores no van hacer nada ahora le suben el salario y siguen en lo suyo
Las papas creo que han de distribuirse x bodegas cercanas a domicilios A las personas mayores les cuesta trabajo caminar 10 o 15 cuadras para comprarlas.