La habitual reunión del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, que contó este viernes con la presencia del general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, tuvo entre los temas abordados el funcionamiento del Sistema Integral de Urgencias Médicas (SIUM).
La buena noticia de que en los próximos días estarán listas 15 ambulancias para sumarse a las que ofrecen su vital servicio en la capital estuvo acompañada del análisis crítico de problemas de diversa índole que han provocado la disminución de la cantidad de vehículos disponibles.
La obsolescencia de muchos de estos medios de transporte y la sobreexplotación son algunas de las causas de esa limitación, pero también son considerables los inconvenientes derivados de una mala organización del trabajo y el incremento de accidentes, debido a evidentes indisciplinas viales.
Tanto Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa, como Reinaldo García Zapata, vicepresidente del propio órgano, hicieron un llamado a la eficiencia a quienes laboran en este importante eslabón del sistema de Salud, a la vez que consideraron oportuno que se informen las medidas aplicadas a los responsables de los desaciertos que dañan el adecuado desempeño del SIUM.
Respecto a la situación epidemiológica, se informó que en la ciudad durante la víspera se procesaron 4 197 muestras, de las cuales surgieron 23 nuevos casos positivos a la COVID-19: 13 autóctonos y 10 importados.
En lo relacionado con los controles de foco, en la reunión se dio a conocer que existen 104 en los municipios de la capital, y todos permanecen con la presencia de medidas de refuerzo. De ellos, 81 están vinculados con viajeros y 16 con contactos de estos. Se abrieron 14 y fueron cerrados 12.
La ocasión, además, fue propicia para anunciar que a partir de este sábado entrará en acción —en los 15 municipios— el destacamento para fiscalizar que no haya violaciones en los precios máximos aprobados para La Habana.
Más adelante se conoció cómo marchan los servicios básicos como el transporte público, el suministro de electricidad, la distribución de alimentos, el abasto de agua y las acciones de fiscalización en la principal urbe de Cuba.
Poco antes de concluir la sesión, Torres Iríbar alertó sobre la necesidad de estar al tanto del desarrollo de los acontecimiento en el país y llamó a no perder la oportunidad de denunciar en cada acto las agresiones a la Revolución.
Rompen el diálogo quienes pidieron diálogo
Felicita Consejo de Defensa de La Habana a trabajadores de la Salud
CRISTO BENDICE A CUBA
Los taxis ruteros se estan convirtiendo en verdaderos propagadores de covid-19 cuando cargan pasaje en exceso, aglomerando innumerables personas de pie en el estrecho pasillo que poseen y violando el necesario distanciamiento social, a lo que se une el que sean vehiculos sin ventanillas y dotados de aire acondicionado (casi todos), ¿hasta cuando habra que esperar para que sean llamados a la cordura estos irresponables choferes propagadores de enfermedades?
Buenas En esta semana ha estado afectada la entrega de yogurt por parte del lacteo, cosa que desconoce por que? la direccion de alimento del municipio la lisa. En S Agustin entro yogurt para las personas mayores en el minima de 250 y 39 , pero no entro en el de 240 y 37 La poblacion no se le ha informado de esta irregularidad Gracias
Lo que pienso es que crecen los casos de contagiados en toda la isla,y porsupuesto la Habana ya amenaza, ..deben tomar MEDIDAS pues peligra la salud de NUESTROS niños y en fin de todos, que no espere el GOBIERNO ...a última hora...
VEO COMO UNA MEDIDA UTILIZAR A NUESTRA MAYOR ORGANIZACION DE BASE LOS CDR PUES ES DESDE LAS CASAS,DESDE LOS BARRIOS, EN DONDE PODEMOS GANAR ESTA BATALLA Y CONFECCIONAR UN COMUNICADO EN DONDE SE REFLEJEN TODAS LAS MEDIDAS DISPUESTAS PARA LOS VIAJEROS Y FAMILIARES Y QUE HA SU VEZ SE PLANTEE QUE ES OBLIGACION DE LOS CIUDADANOS AL SABER QUE VA HA RECIBIR VISITA DEL EXTERIOR LO PLANTEE EN SU COMITE Y ESTE LO INFORME A LOS MEDICOS DE LA FAMILIA DE SU AREA DE SALUD CON EL OBJETIVO DE VISITAR HA DICHAS FAMILIAS DIAS ANTES DEL ARRIBO Y VER SI EXISTEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA EL AISLAMIENTO Y ADEMAS DE COMPROMETERLOS CON EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO MAS O MENOS ES MI IDEA ESTA PUEDE AMPLIARSE,PERFECCIONARSE,ETC Y DESDE ESTA FORMA PODEMOS CONTROLAR MAS AUN ESTA SITUACION CON ANTELACION A LA ARRIBADA DEL VISITANTE. GRACIAS