Este martes, la noche llegó antes de lo acostumbrado a las casas de La Habana. El silencio de las calles, despobladas de vehículos, y sin la algarabía constante de los transeúntes, se filtró por los hogares de la capital y se convirtió en una muestra del acatamiento de una de las medidas más necesarias para frenar la expansión de la COVID-19 por los barrios capitalinos.
Nos referimos a la restricción de movimientos a transeúntes y vehículos que, desde las 7:00 p.m. y hasta las 5:00 a.m., por espacio de 15 días, vivirán quienes residen en la capital cubana. Durante el día se llevaron a cabo diversas acciones con quienes contravinieron lo dispuesto o usaron mal el nasobuco, mientras se veló porque no entrasen o salieran vehículos no autorizados de los límites de La Habana.

Estas imágenes, que muestran las principales avenidas del municipio del Cotorro prácticamente desiertas, fueron tomadas entre las 6:20 p.m. y las 6:45 p.m. de este primero de septiembre. En ellas se ven algunos transeúntes y vehículos que aún se encuentran circulando, cada vez a mayor velocidad, con el aparente propósito de cumplir con lo estipulado.
Mientras ello ocurría, un camión con un alto parlante circulaba las calles del municipio indicando a los vecinos la necesidad de cumplir con el aislamiento señalado, al tiempo que explicaba la cuantía de las multas a quienes transitaran por las calles sin la debida autorización, pasadas las 7:00 p.m.
A las 6:45 p.m., apenas 15 minutos antes de que diera inicio la restricción de movimientos en la capital emprendo el camino de regreso a la casa, a donde llego a las 6:50. De esa forma, no incumplo con lo establecido, y llevo a los lectores una visión de cómo se desarrollan las medidas de restricción en el municipio de Cotorro.

Son las 7:35 p.m. cuando, tras una ducha, comienzo a redactar estas líneas. Pocos minutos después, desde la puerta de la casa, veo en la esquina un grupo de inspectores velando por el cumplimiento de lo establecido. Tal vez, en otra oportunidad, tenga la posibilidad de conversar con alguno de ellos y conocer de las interioridades de su trabajo.
Por el momento, me toca cumplir con lo orientado y quedarme en casa. Acatar todos las medidas planteadas, es el camino a seguir para vencer a la COVID-19, de ahí el llamado a seguir las orientaciones del Consejo de Defensa Provincial de La Habana.
AUTORIDADES DE LA HABANA!!!! POR FAVOR SU NO HACEMOS NADA CON LAS COLAS Y TUMULTOS EN LAS TIENDAS Y LOS BANCOS NI VAMOS A RESOLVER NADAAAA. LAS PERSONAS SE ESTÁN CONTAGIANDO DE DÍA... POR FAVOR TOMAR MEDIDAS DRÁSTICAS Y LIMITAR LOS SERVICIOS BANCARIOS A SOLO LOS ESENCIALES Y EN LAS TIENDAS. ES HORA DE APRETARNOS LOS PANTALONES ESTOS 15 DÍAS. DE NADA SERVIRÁN ESTAS MEDIDAS RESTRICTIVAS SI ESTO QUE PLANTEE NO SE RESUELVE. SOLOO LO NECESARIOO ABIERTO POR FAVORRR!!!!!
Pero en 10 de Octubre nada cambio al menos en la Vibora siguen las mismas indisciplinas y nadie hace nada
Muy bien por el Cotorro. Pero en Alamar, en la calle de "los tarecos", estuvieron haciendo cola TODA LA NOCHE para algo que iban a vender hoy en el quiosco. ¿No alcanzan los inspectores, policías y grupos de trabajo?
Llevamos más de 4 meses sin consultas especializadas. Hay que decirle al Ministerio de Salud Publica que el COVID no es la única enfermedad que azota a Cuba. Muchos estaremos peor de salud y no será por la COVID, tambien están los tratamientos a personas que necesitan consultas especializadas para tratamientos que pueden agudizarse con el tiempo si no se hace caso o se modifican algunas medidas, siempre teniendo en cuenta el distanciamiento.
Por favor vamos a cumplir con lo establecido para acabar con esta pandemia .Quedate en casa ,y ponte el nasobuco entre todos VENCEREMOS.