La desinfección de calles, aceras, portales y cercas perimetrales se reinició este martes en la provincia de La Habana, con el objetivo de minimizar la carga microbiana de estas superficies que hoy constituyen una fuente de contagio de la Covid-19.
Coordinada por las autoridades del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), la Empresa de Comunales, la Policía Nacional Revolucionaria y Salud Pública, la estrategia se implementó en La Lisa, y se extenderá hacia los consejos populares de otros municipios con focos de transmisión de la enfermedad, como La Habana del Este, Marianao, Playa y Plaza.
La fumigación comenzó a implementarse en el mes de marzo con el inicio de la pandemia en Cuba, y se detuvo en julio al pasar La Habana a la primera fase de la recuperación del virus Sars-CoV-2.
Con el empeoramiento de la situación epidemiológica en este territorio y su retroceso a la etapa de transmisión autóctona de la enfermedad, el Consejo de Defensa Provincial orientó retomar estas actividades.
Rosandra Mulé Galindo, Jefa del Departamento de Higiene Ambiental del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología en la capital cubana, explicó que el producto que se aplica es una solución clorada al tres por ciento, “muy efectiva para inactivar los virus en las superficies”.
“Se realiza al atardecer cuando es nula la incidencia del sol para que sea más efectivo el proceso. Previamente se les comunica a los vecinos de los consejos populares donde se va a aplicar la desinfección”.
Para la desinfección de calles, aceras, portales y cercas perimetrales en La Habana se usan cinco carros pertenecientes a las FAR, entre los cuales se acumulan 14 mil litros de solución clorada. La Empresa de Comunales aporta otros vehículos, encargados de reabastecer los anteriores.
(Con información de Radio Rebelde)
Excelente iniciativa,Muchas Gracias. Una medida más en contra del Covid 19.
Deberían volver a fumigar en centro Habana ya que es uno de los municipios más afectados por la pandemia