La desinfección de calles, aceras, portales y cercas perimetrales se reinició este martes en la provincia de La Habana, con el objetivo de minimizar la carga microbiana de estas superficies que hoy constituyen una fuente de contagio de la Covid-19.
Coordinada por las autoridades del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), la Empresa de Comunales, la Policía Nacional Revolucionaria y Salud Pública, la estrategia se implementó en La Lisa, y se extenderá hacia los consejos populares de otros municipios con focos de transmisión de la enfermedad, como La Habana del Este, Marianao, Playa y Plaza.
La fumigación comenzó a implementarse en el mes de marzo con el inicio de la pandemia en Cuba, y se detuvo en julio al pasar La Habana a la primera fase de la recuperación del virus Sars-CoV-2.
Con el empeoramiento de la situación epidemiológica en este territorio y su retroceso a la etapa de transmisión autóctona de la enfermedad, el Consejo de Defensa Provincial orientó retomar estas actividades.
Rosandra Mulé Galindo, Jefa del Departamento de Higiene Ambiental del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología en la capital cubana, explicó que el producto que se aplica es una solución clorada al tres por ciento, “muy efectiva para inactivar los virus en las superficies”.
“Se realiza al atardecer cuando es nula la incidencia del sol para que sea más efectivo el proceso. Previamente se les comunica a los vecinos de los consejos populares donde se va a aplicar la desinfección”.
Para la desinfección de calles, aceras, portales y cercas perimetrales en La Habana se usan cinco carros pertenecientes a las FAR, entre los cuales se acumulan 14 mil litros de solución clorada. La Empresa de Comunales aporta otros vehículos, encargados de reabastecer los anteriores.
(Con información de Radio Rebelde)
Deberia incluir las aceras muros y paredes de las tiendas q acumulan colas con grandes congregaciones de personas
Si pudiera hacerlo en 10 de Octubre hay casi 140 confirmados en acumulados y las personas son muy indisciplinadas. Traten de fumigar las calles y aceras. Muchas gracias.
Muy bueno retomar acciones para desinfectar La Habana, solo la Habana se componen de pocos municipios pues son los mismo que veo siempre en las fotos donde publican la desinfección, ahora me pregunto Alamar no entra entre los municipios, zonas, barrios; pues nunca he visto una desinfección ni cuando se abrieron eventos en Tarara y en Guanabo tan cercas de Alamar y no dejar de mencionar la recogida de basura porque el camión que recoge los contenedores no es el mismo camión que recoge la basura de los tanque y menos la que esta en lomas alredor de ellos. Mas especifico Alamar Zona 20.
Muy bien por la desinfección en los lugares de más trasmisión del virus. Aunque Guanabacoa no es de los números más altos cuando puedan se debía hacer esta acción en la calzada principal Ave Independencia por donde todo el dia hasta el anochecer están transitando personas y hasta niños.
Eso es muy importante deberían d hacerlo todos los días y hasta en los barrios adentro también porque sino no hacen nada por fuera y nada por dentro todo parejo y evitamos la covid