El Consejo de Defensa Provincial (CDP) dio comienzo con las palabras de homenaje de su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar, a nuestro líder histórico en su 94 cumpleaños. Resaltó: -“… Fidel vive en nosotros todos los días, en el desarrollo de la convicción de que el logro mayor del ser humano es la buena formación de su conciencia. Nuestro trabajo, nuestra actitud y conciencia es el reflejo de su ejemplo”.
Torres Iríbar expresó que contamos con un sistema de Salud con gran potencialidad. Además con la capacidad de organización de los consejos de defensa que debemos aprovecharla, emplearla, multiplicarla, porque somos capaces de tomar medidas de aislamiento y las personas, en su gran mayoría, entienden y apoyan.
Reinaldo García Zapata, vicepresidente del Consejo de Defensa, recalcó que cada cual asuma lo que le toca. Se distribuyen las tareas, para ser cumplidas.
En otro momento, el presidente del CDP insistió en la entrega ágil de los resultados de los PCR para que no haya déficit de capacidad en los centros de aislamiento.
A su vez, el Consejo de Defensa Municipal de Plaza de la Revolución rindió cuenta sobre el trabajo que se está realizando en el evento de trasmisión local del Consejo Popular de Puentes Grandes, específicamente en 23 manzanas.
Han arreciado las medidas de control que incluye la regulación del tráfico en la zona, que es muy transitada. Cerraron los centros comerciales para evitar la aglomeración de personas y, para aliviar la situación, reforzaron la venta de alimentos y otros productos demandados, en carpas.
El análisis epidemiológico de la provincia estuvo a cargo del director provincial de Salud, el doctor Carlos Martínez Blanco, quien informó que en el día de ayer se confirmaron 35 casos, distribuidos en los municipios: siete de La Habana del Este, Centro Habana y La Lisa con cinco casos cada uno; cuatro de Cotorro y Boyeros; dos en Plaza de la Revolución, Cerro, Playa y Guanabacoa; y Regla y San Miguel del Padrón, uno cada uno.
De ellos, solo tres son importados. Viajeros procedentes de Francia, Egipto y Venezuela. Tres pacientes se encuentran en estado crítico y dos graves.
Raúl Manuel Ortega Martin, asesor principal de la coordinación de fiscalización y control comentó a Tribuna de La Habana que se han impuesto 325 multas, de ellas, 168 por no cumplir con las medidas higiénicos sanitarias, en el uso del nasobuco.
Solo ganaremos esta batalla contra el virus siendo responsables con nuestras vidas.
Mientras que continúe la indisciplina social de algunos no creo que salgamos tan pronto de esto vivo en centró Habana específicamente en el barrio Colón y ahí no hay distanciamiento social los jóvenes todas las tarde se ponen a jugar pelota con el nasobuco para abajo le llamas la atención y te faltan el respeto hace falta por favor que las autoridades actúen ante esta situación que ya es incontrolable
Por favor pueden especificar de dónde a dónde abarca la zona en cerrada en puentes grandes ...gracias
Saludos muy bien las medidas pero se debe evitar más la movilidad entre los municipios cercanos y no tan cercanos porque el transporte privado sigue funcionando por lo que propongo es la entrega de la targeta de control de compras de productos como se efectuó en centro habana a cada municipio así evitariamos la movilidad para efectuar las compras a otros municipios
Los Chinos fueron capaces de poner una ciuda entera con la poblacion de Cuba en cuerentena y nosotros no somos capaces de poner en cuarentena nuestra ciuda ni el barrio, los personas siguen circulando, los jovenes juegan en las callae libremente, ejemplo en la Zona 11 de Alamar Altura en los edificios LH, los jovenes juegan Futbol a las 5:00 pm, fuman se pasan el cigarro de boca en boca, se pasan la cajita de ron, se agrupon....Hace falta las autoridades del MINIT.
Mientras existan las colas no se eliminará el Coronavirus, son buenas las medidas pero insuficientes. Pasen los productos de 1ra necesidad a las bodegas con la periodicidad que se pueda. Siempre argumentan que no alcanzan pues háganlo por Municipios cuando les toque como hacen con la pasta dental. En Cuba hay casi una bodega en casa esquina el MINCIN tiene experiencia en eso y lo puede organizar muy bien. Quiten la canasta básica de las Cadenas y se acabarán las colas. Así le daremos el golpe final al Coronavirus