El enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio capitalino de La Lisa, y la situación que presenta el Consejo Popular de Arroyo Arenas, con 10 casos positivos a la pandemia, fue analizado en reunión presidida por Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana.
Trascendió que en el territorio han aparecido nuevos casos aislados de COVID-19 en los consejos populares Balcón Arimao, Versalles-Coronela, San Agustín y El Cano, Valle Grande.

En Arroyo Arenas el evento de transmisión local en el área de salud Puido Humaran, donde 6 manzanas se encuentran en restricción máxima de movilidad de personas.
En la reunión se informó de las acciones emprendidas por el Consejo de Defensa Municipal de La Lisa para revertir la situación epidemiológica en el lugar, como es la constitución de un grupo de trabajo para el control y seguimiento de las medidas adoptadas, reforzamiento de las medidas de aislamiento que abarca las seis manzanas, realización del PCR a la población, test rápido en las zonas residenciales y centros de trabajo. Así como la entrega de Prevengho-Vir al 100 por ciento de las viviendas que se encuentran en las manzanas afectadas.
En el lugar se han ubicado carpas como puntos de venta de los productos de primera necesidad en las seis manzanas, y la venta de módulos de CIMEX y Tiendas Caribe una vez a la semana.
El presidente del Consejo de Defensa Provincial de la Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, llamó a la responsabilidad de todos los factores implicados en el enfrentamiento a la pandemia, orientó reforzar las medidas de incremento para los dos focos en la Lisa, así como elevar el nivel de inspección y exigencia sanitaria de las medidas para la COVID-19.
En el Consejo Popular de Arroyo Arena las manzanas que tienen restricción máxima de movilidad son calle 274, Avenida 39ª Avenida 41ª, Calle 288 y Rio. Hasta el pasado 28 de Julio en la Lisa se han reportado 129 casos positivos del nuevo coronavirus.
Es muy triste esta realidad, que lamentablemente la indisciplina, la falta de responsabilidad, la ignorancia y muchas otras actitudes de unos pocos afecten a la mayoría. Yo llevo cinco meses sin ver a mis padres que viven en matanzas por esta razón, aún cuando matanzas está en fase tres, no puedo salir de la Habana por irresponsabilidad de otros.
Desde mi ventana observó y me preocupa como, principalmente los jóvenes, solo se colocan el nasobuco cuando ven a alguna autoridad que los pueda requerir, mientras tanto lo tienen en el cuello y hacen grupos para conversar sin respetar las distancias. En calle E e/ 4ta y 6 también, Alturas de la Habana, hay un paradero de bicitaxis propiciando todas esas conductas, lo cual nos preocupa, esto es zona de edificios, viven muchas personas, si surge un foco va a ser terrible, porque además somos la mayoría personas mayores. Hace falta que la policía en ropa de calle detecte eso, porque cuando ven un uniforme se apartan y se ponen el nasobuco.
La mayor parte de los indisciplinados, no ven la televicion ,ni escuchan la radio,ni mucho menos leen la prensa, estan al margen de lo que pasa en el pais con la pandemia,hay que cerrar la habana,de 7 de la noche a la 7 de la mañana todos en casa ,el que incumpla grandes multa y a trabajar en la agricultura aislado de todos, para que pague por los gastos de su irresponsabilidad. DE IGUAL MANERA SE DEBE DE TRATAR A LOS ORGANIZADORES DE LAS FIESTAS QUE PROVOCARON ESTA SITUACION EN BAUTA Y LA LISA. MANO DURA ,DE TODAS FORMAS VAN A HABLAR MAL DE NOSOTROS.
Se están haciendo estratificación en las manzanas afectadas,y por q no se hacen al radio de acción en donde están enclavadas esas manzanas??? Cada tarde se reúnen el Dtor de la DMS,el director de higiene municipal junto al jefe del programa de epidemiologia,y demás dirigentes del gobierno en el partido municipal y cuales son las medidas que toman,pues el pueblo de la Lisa sigue como si nada,como si no existiera ningún caso activo por la Covid-19. M parece q se tienen q publicar volantes de promoción de salud y de actividades educativas en los lugares de alto riesgo.
Emp Asistencia y Servicios Mariel, ubicada dentro Fca Cemento salio un caso positivo, aislaron a 20 trabaj a 2 km d Jacobo en Contened desde el domingo pasado para hacerle la prueba y les dicen k hasta nuevo aviso, hay Co. con problemas de presión alta, le escribi al Gobierno y al IPK, las respuestas son solo de numeros de telef k ninguno responde, siguen alli desesperadas y llorando, xq nadie les informa cdo le van hacer las pruebas. Disculpen pero trate d sintetizar lo mas k pude. Por favor sera k esto se pueda solucionar. Gracias