El enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio capitalino de La Lisa, y la situación que presenta el Consejo Popular de Arroyo Arenas, con 10 casos positivos a la pandemia, fue analizado en reunión presidida por Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana.
Trascendió que en el territorio han aparecido nuevos casos aislados de COVID-19 en los consejos populares Balcón Arimao, Versalles-Coronela, San Agustín y El Cano, Valle Grande.

En Arroyo Arenas el evento de transmisión local en el área de salud Puido Humaran, donde 6 manzanas se encuentran en restricción máxima de movilidad de personas.
En la reunión se informó de las acciones emprendidas por el Consejo de Defensa Municipal de La Lisa para revertir la situación epidemiológica en el lugar, como es la constitución de un grupo de trabajo para el control y seguimiento de las medidas adoptadas, reforzamiento de las medidas de aislamiento que abarca las seis manzanas, realización del PCR a la población, test rápido en las zonas residenciales y centros de trabajo. Así como la entrega de Prevengho-Vir al 100 por ciento de las viviendas que se encuentran en las manzanas afectadas.
En el lugar se han ubicado carpas como puntos de venta de los productos de primera necesidad en las seis manzanas, y la venta de módulos de CIMEX y Tiendas Caribe una vez a la semana.
El presidente del Consejo de Defensa Provincial de la Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, llamó a la responsabilidad de todos los factores implicados en el enfrentamiento a la pandemia, orientó reforzar las medidas de incremento para los dos focos en la Lisa, así como elevar el nivel de inspección y exigencia sanitaria de las medidas para la COVID-19.
En el Consejo Popular de Arroyo Arena las manzanas que tienen restricción máxima de movilidad son calle 274, Avenida 39ª Avenida 41ª, Calle 288 y Rio. Hasta el pasado 28 de Julio en la Lisa se han reportado 129 casos positivos del nuevo coronavirus.
Creo que no podemos seguir buscando un responsable todos de una forma u otra lo somos ,porque aceptamos que se nos atiendan en los establecimientos sin nazobucos ,sino se sanciona a los que incurran en su uso seguiremos propagando la epidemia y nunca tendrá un fin,aquí en balcón arimao nadie sabe que es eso lo usan sobre todo la juventud cuando lo trae de collar y nadie le dice nada .
Es muy penoso después de tener tanto avance en el control de la pandemia que por personas irresponsables haya semejante retroceso. La mayoría de las personas estarán de acuerdo en que se tomen medidas más l por parte de las autoridades ya que apelar a la conciencia no funciona con algunos grupos de personas.
Soy del criterio que la vida de un ser humano es más importante que cualquier actividad recreativa, todos los que hemos ingerido bebidas alcoholicas, sabemos qué no existen los límites. Casi todas las personas que entran a una piscina o playa emite deyecciones nasales y de todo tipo. Estamos ante una muy peligrosa situación y por dejar de ir a las playas y hoteles una temporada lo qué el estado deje de ganar se compensa con los contagiados, aislados, etc. Saquen la cuenta
Saludos cuan costoso es hacer las PCR a toda la ciudad de la Habana, creo que es más gasto que los casos aislados asintomático sigan contagiando al resto de los ciudadanos y además hay que multar y juzgar por transmitir enfermedad con el máximo rigor
La guagua 487 de la lisa llega hasta Bauta y pasa por Valle grande ,el cano, balcón de arimao y cerca de Versalles que casualidad que la cojen muchas personas de Bauta para ir para la Lisa