La situación epidemiológica en Cuba mejora ante las múltiples medidas higiénico-sanitarias y de combate a la pandemia que se han dictaminado, destacándose la encomiable labor de los trabajadores de la Salud y otras ramas de aseguramiento y logística que han contribuido a estos resultados, los cuales no pueden conllevar a descuidar el aislamiento social e indicaciones oportunas de profesionales y científicos del país.
Sin embargo, existen aún elementos que preocupan en relación con la adquisición de los alimentos en establecimientos comerciales de las localidades, fundamentalmente en la red de las tiendas Caribe y de la Corporación Cimex, ante la aglomeración de personas desde horas de la madrugada con vista a garantizar los turnos para adquirir productos esenciales como pollo, detergente, leche, aceite y otros.
Independientemente del apoyo que brindan en esta tarea los efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria, la labor organizativa de cómo se desarrollará la venta, y la entrega de turno u otra modalidad de control de acuerdo con la disponibilidad de oferta diaria recae en las administraciones, las cuales deben tener en cuenta además, los horarios de cierre de sus entidades, de manera que no queden a las 5 p.m. decenas de personas con turnos sin poder comprar, luego de horas de intensas colas.
Reconocemos que la tarea no es fácil, por cuanto la demanda es superior, más aún en el contexto actual que a pesar de la pandemia en el mundo, no han cesado los bloqueos ni los asedios económicos-financieros contra la Isla y otros pueblos por parte del gobierno de los Estados Unidos, que ha demostrado no conocer discernir entre derechos humanos e intereses económicos y geopolíticos.
Ante esta situación se impone mayor nivel de creatividad y planificación para evitar malestar en la población que no forma parte de grupos de revendedores que generalmente se rotan en las colas, para luego absorber la mayor parte de los turnos. Estos por el contrario, deben ser rechazados por los compatriotas que cada día luchan y resisten para vencer la COVID-19, enfermedad que en el planeta ha lacerado la vida de millones de seres humanos.
En naciones desarrolladas de América, Europa y otras latitudes, lamentablemente, hubo sistemas sanitarios que colapsaron ante este letal virus. Se dieron muy complejas situaciones, no solo por accionar tardío ante la toma de decisiones sobre restricciones, también por insuficientes y desiguales sistemas de Salud, lo cual conllevó a que no todos los enfermos tuvieran posibilidades de acceso gratuito a tratamientos y equipos requeridos para ser salvados.
Si con disciplina y responsabilidad social todos seguimos contribuyendo a la erradicación de la pandemia, más temprano que tarde una vez más, ¡Cuba vencerá!
Hay k revisar k cuando abastecen Carlos III, es imposible k abastezca a las 4 y a las 4 y 5 no hay nada, seguro se lo cogen ellos mismos y lo kitan del sistema, revisar la tienda electrónica de 4caminos, le están abriendo los paketes a las personas k ya los tienen hechos, sto le paso a mi hermana, después de estar desde las once de la mañana hasta las 5 de la tarde,hay muchas personas, pero una desorganizado horrible, hasta ahora Carlos tercero sta muy bien y en tiempo
No, la demanda no es superior, es al revés, es la oferta la que es inferior. Y por supuesto que conocemos las causas. Pero las indisciplinas sociales en las colas han llegado a extremos riesgosos y ofrecen una mala imagen de la educación, cultura y civismo de nuestra población. Pienso que los sociólogos y sicólogos deberían estudiar esto. El sistema de venta y la organización de las colas contribuyen a fomentar las indisciplinas. Hay que recuperar la decencia. Los grupos vulnerables son los más afectados, especialmente las personas mayores.
Buenas noches. Este es un tema bien preocupante, una vez mas quiero llamar la atencion sobre las tiendas en la calle 12 desde 23 y hasta zapata, en este sitio existen mas de 4 tiendas, 2 panaderias, 4 o mas cafeterias y la cantidad de personas que diariamente se aglomeran en toda esta zona es impresionante. Esta situacion ademas de ser un foco seguro de contagio, molesta a los vecinos con los coleros, revendedores que desde la noche anterior hacen colas, beben ron y fiestean, escondiendose en los edificios cercanos y en los jardines donde se confeccionab las coronas. A pesar del buen trabajo de los oficiales de la policia que arriesgan su vida tratando de organizar lo imposible. Es necesario tomar alguna medida en esta area e invito a pasar cualquier dia de la semana a cualquier hora.
Por qué el cubano decente hace cola? El cubano normal (excluyo al revendedor y otros maleantes habituales) hace colas gigantescas para compar LO QU ENCUENTRE EN LA TIENDA porque tiene el TRAUMA del período especial y la permanente situación de escases de productos lo cual genera tremenda incertidumbre y afecta el ambiente socio psicologico. Propongo que este periodico traslade a las autoridades del Partido y Gobierno que preparen una MESA REDONDA para explicar las perspectivas de los aseguramientos a la población con el objetivo de tranquilizar un poco la ansiedad. Asi mismo, que exijan mas al MINAGRI por su ENCARGO ESTATAL Y SOCIAL de lograr estabilidad en la producción agroalimentaria, que aparezcan evidencias de la carne de CERDO y otros productos. GRACIAS
Cierto es lamentable que todo el esfuerzo que se hace con relación al aislamiento en todos los frentes productivos y sociales haya que violarlo cuando salimos a buscar los alimentos. Y no solo pollo ,haceos y aceite. Que son en CUC o su equivalente y sabemos que el bloqueo y todas las dificultades que nota provoca. Ahora porque las vianadas.los vegetales y la carne de cerdo también se han perdido de los puestos y Por ende su subida catastrofica de los precios y las colas yo estuve jueves vieenes sábado y hoy pude comprar.¿porque no había cerdo? Le pregunto a quien tenga la respuesta a la agricultura al mincin. Los campesinos siguen cumpliendo con su objeto social sembrar para alimentar al pueblo la prensa se hace eco todos los días y quien tenga dudas que vea hoy en la noche palmas y cañas. Los campesinos cumplen pero alguien no lo esta haciendo con ellos ni con nosotros. El presidente no puede estar físico en cada forma productiva en cada lugar que se necesite una idea innovadora seamos responsables con lo que nos toca hacer en cada lugar.