La Empresa Eléctrica de La Habana informa a sus clientes residenciales que se reactiva la posibilidad de efectuar el pago del recibo eléctrico a través del lector cobrador.

Esta semana quedó instaurada la medida, a favor de contribuir con el llamado de las autoridades sanitarias de permanecer en casa y hacer más efectivo el enfrentamiento a la COVID-19.

“Quien ya recibió el aviso de consumo y no pudo liquidar por las alternativas existentes, o de manera directa con el lector-cobrador, podrá hacerlo cuando este pase por los hogares a leer el metrocontador entre el 21 y el 30 del presente mes”, aseguró la Ingeniera Leysi Hernández, directora Comercial de la entidad.

Se trata de disminuir el flujo de personas que todavía, por una u otras razones, no acceden a las diferentes plataformas digitales habilitadas, y acuden a los bancos y correos por encontrarse cerradas al público las oficinas comerciales.

Ante la eventualidad epidemiológica que atraviesa el país la indicación ha sido no realizar el corte del servicio a quienes no pagan; sin embargo, una vez más la Empresa Eléctrica reiteró el llamado a no acumular deudas, ya que los montos por concepto del consumo de electricidad son generalmente altos.

José Alberto Piloto, especialista del área comercial de la Empresa, insistió en la rapidez y confiabilidad de las modalidades de Telebanca, Cajero Automático y Banca Remota, así como Transfermóvil y EnZona, estas últimas con un creciente número de seguidores por sus probadas facilidades.

“El mes anterior cerca del 16 % de los 800 000 clientes residenciales de la ciudad usó las vías antes mencionadas, y en lo que va de mes ya nos acercamos al 18 %, por lo cual se prevé estimularlo aun más para propiciar mayores crecimientos”, dijo Piloto.

Leysi Hernández significó la pertinencia de que quienes ya han accedido a las modalidades a distancia se mantengan. “Para el cliente es muy positivo, por que puede pagar desde la comodidad de su casa y en cualquier momento, y también para la empresa al evitar que nuestros lectores porten una cantidad de efectivo por las calles”.