Ampliar y profundizar las medidas de refuerzo de aislamiento social a los cinco consejos populares del municipio Centro Habana, según el modelo aplicado en El Carmelo, por constituir hoy el de mayor riesgo epidemiológico, decidió el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana.
El plan fue presentado en reunión presidida por el viceprimer ministro, doctor Roberto Morales Ojeda, el presidente y el vicepresidente del CDP Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, respectivamente, con los presidentes de los consejos de defensa y direcciones de salud municipales.
Según destacó Torres Iríbar, a diferencia de otros lugares donde se han aplicado medidas restrictivas de aislamiento, Centro Habana cuenta con una infraestructura comercial y de servicios preexistente, que facilita el cumplimiento de las medidas.
Con una población de más de 152 mil habitantes y 514 manzanas, ese municipio está dividido en cinco consejos populares: Los Sitios, Cayo Hueso, Dragones, Pueblo Nuevo y Colón.
El reforzamiento, que se aplicará también en todo el consejo popular de Luyanó Moderno, del municipio San Miguel del Padrón, y en el consejo popular Latino, en el Cerro, forma parte de un programa que tiene como objetivo incrementar las acciones que permitan controlar y detener la transmisión de la Covid-19 en la provincia y lograr la estabilidad epidemiológica.
El viceprimer ministro consideró que la capital está diseñando medidas que, en medio de las complejidades que tiene, les permitirán poder ir garantizando que en un tiempo no muy lejano podamos cerrar la transmisión con todos los procedimientos que están establecidos.
“Si en algún momento no podemos nosotros bajar la guardia es en este. Ahora es cuando más tenemos que reforzar todas las medidas. Nos parece muy atinado revisar todo lo que estábamos haciendo en La Habana de una manera mucho más efectiva, mucho más eficaz”, destacó.

Morales Ojeda insistió también en las posibilidades que brinda la autopesquisa, insuficientemente empleada aún en la capital. “Si todo el que tiene en La Habana un celular se autopesquisa y ayuda al que no tiene, que está en su entorno familiar, en su entorno laboral, a cuántas personas le estamos llegando diariamente, lo que complementaría la pesquisa que realiza los estudiantes y los trabajadores”, reflexionó.
Según explicó en la reunión el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de salud, son siete las líneas de trabajo delineadas para la fase: incremento de medidas restrictivas de aislamiento social, vigilancia epidemiológica, reorganización de los servicios de salud, protección de los trabajadores del sector de la salud, control de los centros de asistencia social y grandes centros laborales, tratamiento médico a personas vulnerables y comunicación social.
Entre las medidas para la etapa actual se incluyen desconcentrar las ventas de productos de primera necesidad por Comercio, TRD y CIMEX hacia las comunidades desprotegidas, elevar el rigor de las sanciones y multas a personas que permanecen en las calles e incumplen las medidas sanitarias y estabilizar las medidas implementadas para el comercio electrónico.
Relacionados
Incrementan medidas de aislamiento social en Luyanó Moderno, San Miguel del Padrón
Plenanmente de acuerdo conque se tomen las medidas necesarias para lograr un real aislamiento. De nada sirve que unos cumplan con las ordenanzas sanitarias y personas sin el menor sentido de la situación lo incumplan. Nada justifica la indisciplina social, el Estado Cubano debe hacer entender a los indisciplinados sociales la imperiosa necesidad de cumplir las orientaciones del MINSAP. Basta de dialogo, no quieren entender, entonces no queda otra opción que proceder con medidas energicas. El estado está en el deber de cuidar al pueblo y lo hace en mi opinión bien. Si un sector pequeño de la ciudadania no quiere cooperar, caiga la ley sobre ellos. Estamos en guerra contra un enemigo muy dañino e invisible. Procedamos con energia en impongamos la ley.
A la verdad que la indisciplina nos esta golpeando demasiado y en Centro Habana y sus calles aledañas es insoportable la contaminacion. Deben decretar toque de queda para que asi se evite el contagio. Principalmente en los Comercios TRD y Cimex y que hablar de Trimagen es asqueroso tirnen que cumplir el plan de ventas sin importar la transmision del virus
Lo veo muy bien,no se los demás, municipio pero centro Habana,es una falta de respeto al gobierno,a las autoridades, porque esto es de conciencia,no de decirle a las personas lo que tiene que hacer,,y no hablo de juventud,la mayor parte son personas mayores, debe tomar medidas extremas en centro Habana
Yo traté de entrar a la aplicación para la autopesquisa y no pude
Todo lo que sea necesario para detener el contagio es bienvenido hay que cortarle el paso a las imprudencias,que provocan más casos positivos y darle un cierre a una situación tan desgastante como estresante hay que acabar con la incertidumbre para poder liberarnos del mal y que finalmente nuestro personal de la Salud y de todos los Organismos implicados en esta batalla puedan volver a sus senos familiares.