El incremento de las medidas de aislamiento para el consejo popular Luyanó Moderno, fueron presentadas en el Consejo de Defensa Municipal de San Miguel del Padrón, con la presencia del presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), Luis Antonio Torres Iríbar.
Según explicó Torres Iríbar, el programa propuesto por el CDP, que entrará en vigor a partir de las ocho de la noche de este viernes 8 de mayo, prioriza las pesquisas diferenciadas, el incremento de la vigilancia epidemiológica para el personal de la salud, los centros hospitalarios, sociales y laborales.
A su vez, destacó que las medidas incrementadas persiguen elevar el aislamiento social, pues "persisten vulnerabilidades y zonas de silencio que debemos evitar nos sorprendan, sin dejar de estudiar y dar seguimiento al resto del territorio", cómo es el caso de Luyanó Moderno.
Según indicó Luelsis Hernández Torres, directora municipal de Salud, entre las medidas se encuentran el estudio poblacional en cinco familias aleatorias en seis consultorios médicos, pesquisa al 100 por ciento de la población dos veces al día, con 47 médicos, 43 enfermeros y 143 trabajadores de la salud, recertificar los ocho focos abiertos actualmente y aplicar el Prevengho-Vir a toda la población. Igualmente, para la protección del personal de la salud, se intensificará la exigencia en el cumplimiento de las medidas para quienes están directamente en la atención de los pacientes.
Para garantizar el aislamiento, indicó el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, es preciso estudiar los cuadrantes, que responden a dos circunscripciones, para acercar los servicios a la población, mediante el incremento de los puntos de venta, la entrega de comidas a domicilio y el reforzamiento de puntos de venta de Tiendas Caribe y CIMEX.

A juicio del presidente del CDP, esa es una garantía para alcanzar el necesario aislamiento social.
A su vez, insistió en las acciones que desde las autoridades del gobierno y la Policía Nacional Revolucionaria garanticen que desde otros consejos no se acceda a Luyanó Moderno. Al respecto, llamó a pensar en variantes como una identificación temporal o la propia libreta de abastecimiento para facilitar el acceso de los residentes y evitar que intenten entrar para esos fines al territorio personas ajenas.
Uno de los elementos que destacó el presidente del CDP fue la necesidad de analizar los centros de trabajo y mantenerlos funcionando, dada la prioridad de producir para el pueblo, la sustitución de importaciones, las exportaciones y cubrir los gastos.
"Mientras más se concreten los modos de actuación y fiscalización, más efectiva será la respuesta para lograr el aislamiento social responsable", dijo Torres Iríbar.
El presidente del CDP llamó a analizar todo lo que se ha hecho y seguir pensando con la mirada puesta en evitar que las personas se enfermen, se pongan graves o críticas y todas puedan sobrevivir. "Esta es una gran misión por la vida y la salud de nuestra gente", concluyó.
Consejo popular Luyanó Moderno
Extensión: 6,1 kilómetros cuadrados Población: 48 056 habitantes. Mujeres: 21 311 Hombres: 18 475 Límites: Norte: consejo popular Rocafort Este: Guanabacoa Sur: consejo popular Diezmero Oeste: consejo popular Dolores-Veracruz Población mayor de 60 años: 5 475 Ancianos solos: 258 Personas con discapacidad: 866
Relacionados
Quisiera saber porq no dicen los repartos infectados para poder tener mas precaución pues sabemos q dicen los municipio,pero creo q diciendo el reparto uno tomaría mas medida para entrar al mismo.gracias por todo el esfuerzo q de una forma u otra hacen todos para preservar al pueblo.
Si bien CentroHabana, por su posición y tráfico vehicular, no puede ser declarado en cuarentena, la situación de los demás territorios declarados, si lo ameritan, para poder proteger a toda la ciudad capital.
Hasta cuando Muchas medidas y pocas acciones siguen las aglomeraciones en la tienda la cuevita por ejemplo ayer un día después de las medidas k se adoptaron las personas debajo del agua en la cola para comprar detergente y hoy amanecieron para lo mismo no puede tomar una extatrategia de vender los productos o controlarlos por la libreta de echo ya estan vendiendo a sobre precio el producto y los compañeros de orden interior no hacen nada al respecto por favor controles más rigoroso en la cuevita lo necesitamos por el bien de nuestro país y propagar lo menos posible este virus mortal