La estrategia para el incremento de las medidas de aislamiento social en el consejo popular Latinoamericano es presentada en el Consejo de Defensa Municipal del Cerro, con la presencia del presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) Luis Antonio Torres Iríbar.
El presidente del CDP explicó las líneas generales de nuevas medidas que se implementan en la capital, dirigidas al incremento del aislamiento social, el tratamiento a los grupos vulnerables, la reorganización hospitalaria, reforzar la vigilancia centinela de la fiebre y síntomas de la fiebre, control de instituciones sociales y grandes centros e incrementar acciones de comunicación social.

"Es un plan anticonfianza, un plan para elevar la percepción de riesgo para poder regular la enfermedad", dijo Torres Iríbar. "La gente sigue trabajando, pero se incrementa la pesquisa activa, lo que se busca es el mayor aislamiento social, no que se prohíba salir" enfatizó.
El presidente del CDP orientó acelerar toda la preparación para hacer efectivas las medidas el viernes 8 de mayo, a partir de las ocho de la noche. Ello implica dar a conocerlas a las organizaciones políticas y de masas, potenciar la comunicación persona a persona, de manera que luego se pueda exigir para hacer cumplir las medidas de aislamiento.
Un momento diferente
La doctora María del Carmen Cortés Santos, directora municipal de salud, explicó que el consejo popular Latinoamericano, de 1,09 kilómetros cuadrados y 86 manzanas, tiene una población de 19 mil 356 habitantes, de ellos cinco mil 320 son personas mayores de 60 años.
Dentro de este consejo, dijo, en ocho manzanas, donde hasta la fecha no se han reportado casos, se intensifican las pesquisas en la búsqueda de posibles casos.
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, enfatizó en la necesidad de incrementar la vigilancia epidemiológica en el hospital Salvador Allende, sin descuidar el control y las acciones previstas en el resto del territorio, así como la recertificación de todos los focos.
La vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal, Ileana María Forcadez Díaz, explicó las acciones relacionadas con la alimentación, el Sistema de Atención a la Familia (SAF), la gastronomía, la Empresa de la Industria Alimentaria, Aguas de La Habana, la Organización Básica Eléctrica, así como las carpas que se montarán en áreas del Estadio Latinoamericano para la venta de comidas y productos agropecuarios.
El presidente del CDP insistió en la necesidad de crear las condiciones para que las personas tengan dónde buscar los alimentos.
Al respecto, el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, orientó mapear las circunscripciones para tener una visión mejor de lo que hay y, donde no exista, montar puntos de aseguramiento y venta, con medidas de incremento en el comercio para evitar aglomeraciones.
Torres Iríbar destacó que la efectividad de las medidas en el consejo popular El Carmelo estuvo en el aseguramiento de los recursos básicos, cerca de la circunscripción, para que las personas no tengan que ir de unas a otras a buscar nada. "Todo lo que se haga tiene que tributar al aislamiento social", enfatizó.
La Policía Nacional Revolucionaria intensificará las medidas de vigilancia, el monitoreo de los puntos de venta, atención a menores, la prevención del delito, así como el seguimiento y control a farmacias, bodegas y otros centros.
Torres Iríbar puntualizó acerca de las calles de acceso para evitar que se entre desde los territorios colindantes, con las excepciones de quienes acudan al hospital pediátrico de Centro Habana, pues "necesitamos que la gente este aislada", expresó.
Relacionados
Incrementan medidas de aislamiento social en Luyanó Moderno, San Miguel del Padrón

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761293913)
Pues también deberían prestar atención al municipio 10 de octubre, especificamente a los consejos Tamarindo y Santo Suárez. Pues en estos consejos existe mucha población y solo existe una tienda para la adquisición de productos para ambos consejos y otros territorios que por estar cerca y colindar esa población también se remite a esa tienda (La Estrella). Se hace insostenible poder comprar alimentos y aseo en esta zona. De hecho muchos marcan de madrugada para luego aglomerarse a gran escala. Esta situacion trae consigo que hay que salir de la zona y hasta del municipio para poder adquirir algún recurso.
Y también decir cuáles son las medidas que van a tomar en el consejo popular del latino!!! Y cuáles serán los puntos de venta para que se eviten las aglomeraciones. Saludos Lisi
Buenas tardes, quisiera sugerir que estas noticias las acompañen del correspondiente mapa o al menos las calles que los limitan, para mejor comprensión. La otra alternativa es refenrenciar dónde se puede encontrar esa información... Yo personalmente la he buscado y no la he encontrado. Gracias
Que hasta dicha fecha 07/05/2020 no hubiesen casos confirmados de coronavirus en el consejo popular Latinoamericano, como se indica en este trabajo periodístico, es faltar a la verdad. Los vecinos de Av. 20 de Mayo, C/ Panchito Gómez, C/ Marta Abreu, etc, podemos aportar nombres y apellidos de laS personaS contagiadas. No obstante cuando se decide abrir el "evento", ya hacían 4 días de CERO casos positivos en el Municipio y no es hasta el 10/05/2020 que se informa de 1 caso. Esta tendencia de cero y 1 caso se ha mantenido hasta hoy. De más está decir que nada de carpas con ventas de nada en ningún lugar. Eso si, nos tienen atormentados con el audio a todo volumen, a todo volumen, insisto, con la publicidad del coronavirus y dudo que esto este avalado por el MINSAP. Una vez más, ayer 14/05/2020 (en esta ocasión) en Habana Noticiario, los psicólogos y psiquiatras, en pro de la salud e higiene mental, recomendaban informarse sólo una vez al día, pero en ningún caso, la sobre saturación a la que nos están sometiendo con esas grabaciones que se emiten desde el portal del CV Deportivo, sito en Av. 20 de Mayo. Dada esta REALIDAD los vecinos de este consejo popular tenemos Entre Otras preguntas: En que autoridad confiar? Confiamos en las autoridades?