Algunas cosas que escuché en los encuentros que sostuvo hoy el Presidente cubano con expertos de Salud Pública y científicos:
1.Los modelos predictivos sobre los casos activos de la COVID-19 en Cuba se han movido durante los últimos días sobre el escenario más favorable.
2. El famoso pico, según estimaciones del tiempo de supervivencia media, debe alcanzarse a los 77 días de evolución de la enfermedad en el territorio nacional, lo cual vendría ocurriendo para finales de mayo.
3. Estudios clínicos con el uso preventivo de la Biomodulina T en todos los hogares de ancianos del país; y la utilización del Interferón nasal combinado con la Biomodulina T, en los pacientes del Hogar de Ancianos No.3 de Santa Clara, donde ocurrió el evento abierto de transmisión, están dando buenos resultados.
4. La aplicación reciente de los tratamientos de pacientes graves y críticos con los productos cubanos AcM anti-CD6 itolizumab y el CIGB 258, están dando resultados muy promisorios en este tipo de enfermos muy difíciles de manejar.
5. Los 136 pacientes pediátricos en el país han tenido una evolución favorable. El tratamiento utilizado con ellos incluye también la kaletra, la cloroquina y el Interferón, los cuales se ha administrado sin dificultad, ni complicaciones.
6. Gracias a la solidaridad de las personas recuperadas de la COVID-19, que han aceptado ser donantes voluntarios de plasma hiperinmune, se ha comenzado a utilizar esa terapia en quienes están de cuidados, graves o tienen una evolución no favorable.
7. Para Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro, la introducción de productos cubanos y toda la experiencia internacional, nos ponen en condiciones de lograr una mayor supervivencia de los pacientes que lleguen a las terapias intensivas.
8. El presidente Díaz-Canel reiteró que la premisa tiene que seguir siendo la de trabajar fuerte para que las personas no lleguen al estado grave o crítico. Se trata de entrar con el tratamiento desde la fase de paciente con sospechas, para no perder tiempo.
Ganarle tiempo a la Covid-19, de eso se trata.
(Tomado de Facebook)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763138667)
Estas noticias, son alentadoras, pero debemos apoyar a nuestro presidente Díaz Canel en las medidas preventivas q ha dictado,para que el éxito sea con la ayuda de todos y por el bien de todos. Con Conciencia,Optimismo y Resistencia. Venceremos
Estoy de acuerdo con el presidente ,no esperar al estado grave o criticó ,hay q anticiparse por favor ,cuando corre el tiempo empiezan las complicaciones.
Mi opinión que las tiendas grandes no deben de seguir cerradas...deben de abrir un local para vender estos productos...pq en el centro de negocios las cokas están muy bien echas...muy controladas...entonces si estos locales estuvieran abiertos las personas no se localizaran solo en la copa y en otros lugares..que las colas son de 6 horas... Pq igual sino llegas bien temprano no alcanzas pollo y demás productos... Además mi opinión la policía está haciendo muy buena labor en el control de las colas..
Muy buenas noticias, las principales, relacionadas con los logros de la ciencia cubana, desarrolló de la cual, se le debe a Fidel por mucho, hoy tenemos que decir una vez más: GRACIAS FIDEL
Desde que comenzó esta tragedia, siempre dije que confíaba en e mi sistema de salud, y mi aplauso, al médico mayor al científico,al mejor hombres que siempre pensó en el bienestar de todos repito mi aplauso es también para mí comandante Fidel