Algunas cosas que escuché en los encuentros que sostuvo hoy el Presidente cubano con expertos de Salud Pública y científicos:
1.Los modelos predictivos sobre los casos activos de la COVID-19 en Cuba se han movido durante los últimos días sobre el escenario más favorable.
2. El famoso pico, según estimaciones del tiempo de supervivencia media, debe alcanzarse a los 77 días de evolución de la enfermedad en el territorio nacional, lo cual vendría ocurriendo para finales de mayo.
3. Estudios clínicos con el uso preventivo de la Biomodulina T en todos los hogares de ancianos del país; y la utilización del Interferón nasal combinado con la Biomodulina T, en los pacientes del Hogar de Ancianos No.3 de Santa Clara, donde ocurrió el evento abierto de transmisión, están dando buenos resultados.
4. La aplicación reciente de los tratamientos de pacientes graves y críticos con los productos cubanos AcM anti-CD6 itolizumab y el CIGB 258, están dando resultados muy promisorios en este tipo de enfermos muy difíciles de manejar.
5. Los 136 pacientes pediátricos en el país han tenido una evolución favorable. El tratamiento utilizado con ellos incluye también la kaletra, la cloroquina y el Interferón, los cuales se ha administrado sin dificultad, ni complicaciones.
6. Gracias a la solidaridad de las personas recuperadas de la COVID-19, que han aceptado ser donantes voluntarios de plasma hiperinmune, se ha comenzado a utilizar esa terapia en quienes están de cuidados, graves o tienen una evolución no favorable.
7. Para Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro, la introducción de productos cubanos y toda la experiencia internacional, nos ponen en condiciones de lograr una mayor supervivencia de los pacientes que lleguen a las terapias intensivas.
8. El presidente Díaz-Canel reiteró que la premisa tiene que seguir siendo la de trabajar fuerte para que las personas no lleguen al estado grave o crítico. Se trata de entrar con el tratamiento desde la fase de paciente con sospechas, para no perder tiempo.
Ganarle tiempo a la Covid-19, de eso se trata.
(Tomado de Facebook)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763138827)
Felicidades para nuestro presidente y todos los directivos del MINSAP que han tenido luz larga con los tto ,en verdad somos una.potencia médica cada día demostramos al mundo nuestra inteligencia y solidaridad.
Felicidades para nuestros médicos ,nuestro presidente y directivos del MINSAP que han sido previsores de todo esta pandemia creo que podemos avanzar más si nuestro pueblo es más exigente y disciplinado con lo establecido para preservar nuestra salud .
Gracias a Dios le doy cada día, por el privilegio de ser cubana, vivir en este país, donde hay millones de personas, que no duermen, mueren por salvarle la vida a los que necesitan, gracias a Dios, por haber crecido y haber tenido, a nuestro líder por siempre, mi comandante Fidel castro, y gracias por dejarnos de herencia al presidente Miguel días canel, gracias estaré siempre agradecida, gracias al personal médico de nuestro país que Dios les bendiga a todos, viva nuestra Cuba socialista viva la hermandad viva la solidaridad, vajo la doctrina de nuestro inolvidable Fidel
Los amo solo eso
Confió en mi presidente y el sistema de salud de nuestro pais,entre todos lo podemos lograr, seamos disciplinados. Quédense en Casa