Con un universo laboral que supera los 500 000 trabajadores entre estatales y del sector cuentapropista, La Habana coloca una barrera al Coronavirus mediante la realización de audiencias sanitarias para asegurar la prevención, atención y tratamiento de esta enfermedad infecciosa devenida pandemia mundial.

La rápida respuesta de la Central de Trabajadores de Cuba –CTC- en torno a un tema de tanta prioridad no se hizo esperar, por lo que fueron preparados los dirigentes sindicales municipales y provinciales, con el propósito de concientizar sobre las medidas y acciones más eficaces.

La integrante del secretariado de la central obrera en el territorio,  Ángela Calderón García, comentó a Tribuna de La Habana el positivo impacto que genera en los centros ese intercambio que llama a reforzar el control y los hábitos de higiene personal y colectiva, extensivos hasta los hogares, los cuales despiertan un amplio interés en los auditorios por conocer y dominar los síntomas,  características y efectos de la enfermedad y las medidas esenciales para prevenir su presencia.

La CTC habanera ha previsto realizar unas 10 000 audiencias que deberán finalizar el 21 del presente mes. Como parte de la estrategia se han potenciado, además, los matutinos especiales y se han reactivado las brigadas de autofocal, a la par del llamado a que cada entidad, incluidas las áreas de comercialización de los trabajadores por cuenta propia, eleven las condiciones higiénico sanitarias y organicen trabajos voluntarios de ser necesario.

A juicio de la dirigente obrera, ha sido muy loable y profesional el acompañamiento de los especialistas de Salud para garantizar el éxito de estos intercambios, la mejor comprensión de las acciones a tener en cuenta y la responsabilidad de cada quien; de manera particular destacan las realizadas en la empresa TaxiCuba.

Igualmente resaltó la positiva respuesta de los dirigentes sindicales de base en su radio de acción, quienes han mantenido la observancia necesaria para seguir de cerca a sus trabajadores con estado gripal u otros síntomas, y actuar de manera oportuna.

Con las direcciones de Trabajo en los municipios se estrechan las alianzas en aras de llegar hasta los afiliados a la CTC con negocios tales como paladares, arrendamiento de vivienda y otros, al tiempo que se ha reforzado la multiplicación de saberes en estaciones portuarias, ferrocarriles y las terminales aéreas, donde al arribo de personas requiere de una vigilancia más extrema.