"En la Dirección Provincial de Salud de La Habana está creado un puesto de dirección que funciona las 24 horas, integrado por el jefe de puesto, médico, informático, médico de control sanitario internacional; además, los puestos de mando en cada municipio coordinan todas las acciones cuando se presenta un caso sospechoso", según explicó a la prensa Elizabeth Cruz, Especialista comunicación de la dirección Provincial de Salud en La Habana.
Específicamente, la Dirección de Salud Pública en el municipio Plaza de la Revolución mantiene activo un puesto de mando para potenciar la vigilancia epidemiológica y de esta forma controlar la aparición de posibles casos de la enfermedad Covid-19.
Katerine Cruz Egued, directora del sector en el territorio, afirmó que: “Nosotros en el municipio tenemos un centro de vigilancia de salud, el cual está activo las 24 horas del día y el mismo cuenta con especialistas en Epidemiología y en Medicina General Integral, estadísticos, informáticos y geógrafos lo que permite llevar un control de los posibles focos dentro de la demarcación.
El riesgo que representa la presencia en la localidad de un alto número de visitantes extranjeros y turistas no pasa desapercibido para las autoridades del sector. En este sentido, la especialista explica las medidas que se han aplicado:
“El territorio cuenta con más de cuatro mil casas de arrendamiento y también hoteles, en estos últimos el control sanitario internacional se ha venido realizando incluso antes de desplegarse el control a los posibles focos.
“Se pudo capacitar a todos los arrendatarios que ejercen el trabajo por cuenta propia en la localidad, así como a los trabajadores de las cafeterías y bares de la localidad que pueden recibir a los turistas.
“Hasta este momento se han realizado en Plaza de la Revolución 23 controles de focos, de los cuales solo 10 quedan activos. En los policlínicos se mantienen activas las consultas diferenciadas para atención al paciente con infección respiratoria aguda y también se cuenta con una sala de aislamiento para aquellos que clasifiquen como sospechosos de coronavirus”.
De esta forma están creadas las condiciones para ofrecer una atención personalizada a este tipo de casos en cada uno de los siete policlínicos del municipio habanero, según aseguró Katerine Cruz Egued, máxima responsable de Salud Pública en el territorio.
La efectividad de las acciones preventivas para enfrentar la epidemia de la Covid-19 es posible gracias a la integralidad del sistema de salud cubano desde el consultorio médico hasta el nivel hospitalario.
(Con información de Radio COCO)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763077805)
Estoy preocupado por las Panaderias y Centro de Elaboración; así como, los lugares comercializan líquidos y alimentos, estatales y particulares; no puede ser solamente los Hostales; para mi es TODO