Suelen ser incómodas y dolorosas. Las fisuras en los labios son pequeñas lesiones entre los finos pliegues y las comisuras. Además de tener diversas causas.

La resequedad en los climas con bajas temperaturas puede ser una causa. Asimismo, otro factor que influye es la costumbre de humedecer los labios o incluso morderlos.

También aparecen por: Falta de vitaminas y minerales, desnutrición o deshidratación, sistema inmunitario débil, neurodermitis (trastorno cutáneo caracterizado por una picazón o descamación crónica).

Como has podido comprobar, el espectro que origina las fisuras alrededor de los labios es amplio.

No obstante, si el problema se presenta de manera constante será necesario que visites al médico; ya que, existe la posibilidad de padecer queilitis angular o alguna infección labial originada por hongos, bacterias y virus.

Remedios

Es necesario diagnosticar las causas que originaron dicho cuadro para aplicar el mejor tratamiento. También es importante: Mantener los labios y comisuras secos, aplicar bálsamos hidratantes, evitar frotar o abrir demasiado la boca, no humedecerse los labios con la lengua, mantenerse hidratado.

El exceso de humedad es un factor que favorece la aparición de grietas. No obstante, la hidratación del cuerpo es fundamental para que los labios no se resequen. Se recomienda beber de 10 a 12 vasos de agua al día para lograr este efecto.

Buena alimentación

La carencia de vitaminas del complejo B y hierro puede ser una de las causas de la aparición de fisuras en los labios. Por lo tanto, es recomendable consumir alimentos que contengan dichos nutrientes. También se recomienda el consumo de vitaminas A y E. Estas favorecen el cuidado de la piel y la curación de heridas, incluyendo los labios. Incluir suplementos vitamínicos es una buena opción. No obstante, es necesario consultar con el médico antes de hacerlo para evitar efectos secundarios.

Aloe vera 

Foto: Pinterest

En otras ocasiones hemos hablado del valor del aloe vera debido a sus propiedades medicinales. Para aplicarlo se debe frotar durante unos minutos un poco de gel de aloe vera en el área agrietada. Dejar reposar durante unos 15 a 20 minutos y enjuagar la zona con agua tibia. Si vamos a estar bajo exposición solar, es recomendable utilizar alguna humectante labial con protector solar.

Higiene oral

En ocasiones, las grietas no son del tipo infeccioso, sino que surgen por deshidratación. Es importante mantener el área limpia; evitando llevarse las manos a los labios. Estas medidas deben tomarse para no infectar las heridas y dejar que sanen por sí solas.

Maquillaje

No se deben compartir cosméticos ni aplicar algún labial directamente cuando ya se tiene una infección. Es probable que la barra ya se haya infectado, por lo que solo se acentuará el problema aplicación tras aplicación.

Si se utiliza algún lápiz labial, debe retirarse por la noche con un algodón con crema o desmaquillante y aplicar un poco de aceite antes de dormir. Se debe tener especial cuidado en el lavado y cepillado de dientes y lengua.

Bálsamo labial

El aceite de coco, manteca de cacao, manteca de karité o incluso aceites esenciales son una opción muy natural y sencilla para mantener los labios hidratados. Para aplicarlo procura hacerlo con uno o dos dedos limpios sobre tus labios. Esto evitará la contaminación de los bálsamos.

La clave está en evitar el exceso de sequedad y el crecimiento de bacterias en esta zona. 

Foto: Pinterest

(Con información de Mejor con Salud)

Vea también:

Mascarillas efectivas y fáciles para el cutis