Pasar más tiempo de pie para incrementar el gasto energético y evitar los problemas para la salud vinculados al sedentarismo, según una investigación publicada recientemente en la revista científica Plus One, es recomendable.

En base a los resultados se demuestra cómo la cantidad de energía gastada al mantenerse de pie es significativamente superior a la invertida en otras posturas más sedentarias, como estar sentado o acostado.

Durante el día, sin tener en cuenta las horas de sueño, muchas personas pasan entre 8 y 10 horas sentadas o acostadas.

Cambiar el estilo de vida, como pasar más tiempo de pie, hacer tareas que impliquen movimiento, combatir el sedentarismo, también propiciado por la pandemia, las horas de permanencia en el hogar y el trabajo a distancia, se podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la obesidad, la hipertensión arterial o la diabetes mellitus tipo 2.

Hay muchas opciones en nuestra propia casa para pelear contra las enfermedades que esa quietud propicia, como hacer ejercicios, pero, si es contrario a ejercitarse, póngase de pie, y camine cada media hora por la casa.

Vea también: 

Beneficios de tener una mascota para la salud