Es muy cómodo sentarte con un perro en tu regazo y compartir juntos un momento de calma y felicidad simples, por eso tener un animal de compañía es bueno para el alma. Se siente bien sentir este tipo de amor incondicional, completamente libre de juicio, desinteresado, y poder compartir esa profunda conexión sin siquiera tener que decir nada.

Pueden ser de gran ayuda para los ciegos, las personas con movilidad reducida y las personas que padecen enfermedades como la diabetes y la epilepsia. Pero, la pregunta es ¿pueden los perros también ser reconfortante para ayudar a las personas que padecen enfermedades del alma? ¿Ayuda a alguien que sufre de ansiedad, depresión o trastorno de estrés postraumático (TEPT)?

Aunque los perros de apoyo emocional son perros "de trabajo", al igual que los de servicio, no requieren ningún entrenamiento formal. Esto se debe a que estos perros no tienen ninguna tarea específica que cumplir, como presionar una alarma, protegerte mientras estás convulsionando, etc.

En lo emocional su "tarea" es su compañía. Simplemente al estar allí contigo, colmarte de amor, no juzgarte y buscar tu afecto, los perros de apoyo emocional pueden ayudarte a controlar mejor tu salud mental.

Varias afecciones mentales, como el trastorno bipolar, el TEPT, la depresión, la ansiedad y el autismo, pueden hacer que seas elegible para tener un perro de apoyo emocional. Lo único que se requiere de un perro de apoyo emocional es estar tranquilo, portarse bien y ser obediente. Pero debemos saber escoger la mascota que sea cariñosa, y, sobre todo, sepa dar mucho amor.

Nada como esos fieles animales para calmar, sentirse en una compañía verdadera con una conexión tal que los llegamos a considerar familia. Si ya lo tienes ama a tu mascota, acaríciala, juega con ella y verás cuánto ayudan, incluso, con el estrés diario. Desde que te reciben con grandes muestras de afecto y alegría hasta esos cuya compenetración con su dueño es tan honda que dondequiera que estén en el hogar se echan a su lado.

De que son la mayor compañía, sépalo, no hay dudas. Es el amigo ideal. Si aún no tiene, adopte uno, de seguro comprenderá con él lo que es la ternura y el verdadero cariño que entregan y será muy beneficioso para su salud emocional y del organismo.

(Con información de Todo Mail

Vea también: 

Percibir la vida de una manera más sencilla