WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el planeta, enfrenta un escándalo de seguridad de proporciones inéditas. La revelación proviene de un grupo de investigadores de la Universidad de Viena, en Austria, quienes lograron extraer los números de teléfono de 3 500 millones de usuarios. El hallazgo, difundido por Wired, pone en duda la manera en que la plataforma gestiona la privacidad de sus miles de millones de cuentas.

La magnitud del incidente no se limita a la cifra, que representa una parte significativa de la población mundial conectada a la aplicación. Los especialistas lo calificaron como la exposición de números de teléfono más extensa jamás documentada.

El origen del problema se encuentra en la herramienta de descubrimiento de nuevos contactos. Esta función permite verificar si un número pertenece a WhatsApp, y los investigadores introdujeron miles de millones de números en el sistema. La aplicación no estableció límites de velocidad en las solicitudes, lo que facilitó la verificación de cerca de cien millones de números por hora.

El alcance del fallo se amplió porque no solo se expusieron números de teléfono. Los investigadores accedieron también a información personal que Meta clasificaba como básica y públicamente disponible, aunque en realidad revelaba datos sensibles de los usuarios. Entre los hallazgos, se identificaron fotos de perfil de un 57 % de las cuentas y estados de un 29 % de los afectados.

Otras informaciones:
Convocan a congreso sobre mejoramiento animal