En saludo al aniversario 506 de la fundación de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, el Museo Nacional de Historia Natural convoca al concurso de fotografía “Mi ciudad libre de plástico”.
Perteneciente al Instituto Cubano de Biodiversidad, el museo organiza esta iniciativa en el contexto de las actividades que tributan al proyecto Menos desechos plásticos. El concurso consiste en tomar una fotografía donde se aprecie el empleo de alternativas de reutilización o reciclaje de los residuos de plásticos como acción para prevenir la contaminación en la ciudad.
Los interesados pueden presentar sus trabajos hasta el 13 de noviembre. Se otorgarán tres premios, en cada uno de los grupos de edades: entre 7-14 años y de 15 años en adelante.
Los participantes deben entregar sus trabajos en la sede del Museo, en Obispo 61 esquina Oficios, La Habana Vieja y también enviarlos al correo: marlentc17@gmail.com
Los trabajos deberán acompañarse de datos sobre el autor de la foto: nombre y apellidos, edad, título del trabajo, dirección, teléfono y correo electrónico.
Los nombres de los ganadores se darán a conocer el 16 de noviembre, a propósito del aniversario de la ciudad. La premiación se realizará ese día en el Museo Nacional de Historia Natural.
El proyecto Menos desechos plásticos surgió para contribuir al cumplimiento de las acciones de la Alianza Integrada Juntos por menos desechos plásticos, un instrumento diseñado por Cuba y lanzado a inicios de 2024 que desde diferentes dimensiones trabaja en función de dos objetivos principales: la gestión ambientalmente responsable de los residuos de plásticos y la sustitución progresiva de los plásticos por alternativas más sostenibles, en especial aquellos un solo uso.
La iniciativa persigue fomentar una mayor comprensión sobre los efectos negativos de la contaminación por plástico en el medio ambiente y la salud humana, promover el cambio de actitudes en relación a los patrones de consumo de los plásticos, informar a las personas sobre prácticas de reducción, reutilización y reciclaje de los plásticos e impulsar programas educativos en escuelas y comunidades sobre la gestión adecuada de los residuos de plásticos.
En ese sentido, Menos desechos plásticos ha realizado diferentes talleres la evaluación de capacidades sectoriales y territoriales para enfrentar la contaminación por plástico, así como los avances del proceso de implementación del sistema de vigilancia e inteligencia (VeI) en el Centro Nacional de Envases y Embalajes (CNEE), del Ministerio de Industrias.
Especialistas de instituciones participantes en el proyecto han realizado acciones de saneamiento y limpieza de playas, no solo enfocados en el plástico, sino en todos los residuos sólidos esparcidos en zonas de Guanabo, en La Habana del Este. En esta acción se unieron estudiantes de escuelas cercanas que participan en un círculo de interés enfocado en la conservación del medio ambiente.
Ver además:
Con la diana puesta en aportar al país ciencia sobre gestión de residuos plásticos