El XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos sesionará en esta capital, como parte de la XX Convención y Feria Internacional Informática 2026, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 24 al 27 de marzo venidero.
Organizado por la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), el simposio deviene punto de encuentro para creadores, artistas, desarrolladores, empresarios y académicos que moldean el futuro del entretenimiento, la educación y la cultura digital.
De ahí que sus jornadas serán un espacio para conectar, inspirarse y descubrir cómo la innovación tecnológica está redefiniendo los límites de la creatividad.
CITMATEL es la única empresa de alta tecnología perteneciente al sector de la informática y las
comunicaciones en Cuba y también del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la nación caribeña. Su presencia en el evento tiene el objetivo de analizar tendencias, desafíos y oportunidades, fomentando la cooperación y el intercambio de conocimientos que impulsen el desarrollo de contenidos digitales innovadores y sostenibles.
Entre los temas que serán tratados figuran Tecnologías Emergentes: Realidad Aumentada, Virtual, Extendida (AR/VR/XR) e Inteligencia Artificial en la creación; Audiovisual de Vanguardia: Streaming, 4K, 3D y traducción simultánea; el universo Gamer: Videojuegos educativos y el fenómeno de los eSports; Narrativas Disruptivas: Storytelling digital, estrategias Transmedia y creación colaborativa y El Futuro es NFT: Cómo certificar la autenticidad y propiedad de los contenidos digitales.
De igual manera serán abordados otros asuntos como Modelos de Negocio: Marketing de contenidos, economía creativa y propiedad intelectual y la Cooperación Internacional: Para un desarrollo inclusivo y sostenible.
Los creadores de contenidos, desarrolladores, artistas, gamer, abogados digitales, marketers o apasionados por el mundo digital hallarán en este encuentro una gran oportunidad para presentar sus creaciones.
La convocatoria señala que las ponencias tienen como fecha límite de envío el 14 de noviembre de 2025.
La notificación de aceptación se informará el 5 de diciembre de 2025 mientras que el envío del trabajo final para su publicación es el 9 de enero de 2026.
Para más información consulte el sitio oficial del evento https://www.informaticahabana.cu
Otras informaciones: