La capacidad del ser humano para crear nuevos artículos de todo tipo, parece no tener límites. Desde el surgimiento mismo de las primeras comunidades primitivas, hasta la actualidad, el desarrollo tecnológico ha ido en constante aumento, y ya se habla del empleo, a gran escala, de la Inteligencia Artificial.

Sin embargo, en este mundo lleno de grandes desigualdades sociales y económicas, donde el acceso a las nuevas tecnologías se nos dificulta grandemente, tanto por su costo, como por las consecuencias derivadas del bloqueo, resulta imprescindible buscar soluciones a los diversos desafíos que a diario se nos presentan. De ahí la importancia del trabajo de los miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) para lograr sustituir importaciones, y desarrollar nuevas tecnologías que contribuyen al desarrollo del país.

En medio de ese contexto, este 20 de junio, los miembros de la ANIR en el habanero municipio de Cotorro celebraron su conferencia municipal. Durante el encuentro, se debatió con fuerza acerca de la disminución, por disímiles causas, de la cantidad de miembros en la organización en el municipio, así como de dificultades que enfrentan los aniristas para la inscripciones de sus inventivas, la aplicación y diversificación de las mismas, y en el pago de la remuneración establecida para estos casos.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

Entre los planteamientos realizados al respecto, se encuentra el de tener en cuenta, a la hora de realizar cualquier compra, la sabiduría de los innovadores, señalándose que al momento de efectuar una determinada compra, los aniristas no están presentes, de forma que en muchas oportunidades no se trae lo que más se necesita.

Sobre ese particular, Ibrahín Alexis Jústiz Mendoza, explicó que en estos momentos la ANIR forma parte de la economía circular del país. Añadió que la labor de los innovadores es necesario fortalecerla, y llamó a hacer a los innovadores partícipes de las ganancias de la empresa, para concluir su intervención expresando que los aniristas están prestos a afrontar cualquier desafíos que se les presente.

En la Conferencia, que estuvo presidida por Aylín de la C. Valladares Díaz, presidenta del Buró de la ANIR provincial, y Clara María Martínez Lima, funcionaría de la CTC en la capital, también se planteó la necesidad de crear los Comités de Innovadores y Racionalizadores en aquellos centros donde, teniendo innovaciones, no se cuenta con esta estructura. Igualmente se planteó la importancia de la estimulación moral, de mayor proactividad en la base, una mayor preparación del sindicato, y del uso del convenio colectivo de trabajo.

Entre los reclamos más reiterados se encuentran el pago a los aniristas de las utilidades y por alto desempeño, un mayor reconocimiento por parte de la administración y el sindicato del trabajo que estos hombres y mujeres realizan; la atención a los jóvenes, a las BTJ,  y "ponerle bomba al movimiento aniristas, porque es el que hoy puede solucionar más del 60, 70 por ciento de las problemáticas que está enfrentando el país".

Luis Miguel, presidente de la ANIR en Centro Habana, insistió en la importancia de unir a los jóvenes con los trabajadores de mayor experiencia en la búsqueda de soluciones a los problemas existentes. Igualmente señaló entre los principales problemas la mentalidad de algunos directivos.Tras ser aprobado el informe y los acuerdos tomados en la cita, se dió a conocer la delegación del Cotorro a la conferencia provincial de la ANIR, así como el nuevo Buró Municipal de los aniristas, al frente del cual fue electa Aybel Garrido Naranjo.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

Yudelkis Smith Rodríguez, miembro del Buró Municipal del Partido, en la clausura del evento reconoció el quehacer de los aniristas en el territorio, la importancia del trabajo que ellos desempeñan, y llamó a erradicar los problemas planteados en la conferencia.

En el acto fueron entregados reconocimientos a aniristas y centros destacados en el trabajo de la ANIR. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Otras informaciones:

Farmacéutica 8 de Marzo, premio a la constancia