Con el compromiso de continúa haciendo ciencia para dar soluciones a los problemas de Cuba, se celebró el acto central por el aniversario 30 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Al acto asistieron el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer ministro Manuel Marrero Cruz,  el Comandante de la Revolucion Guillermo García Frías, la  secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, la vice primera ministra Ines María Chapman y el ministro de Educación Superior, Walter Baluja, entre otros dirigentes del país.

El Doctor en Ciencias Eduardo Martínez Díaz, ministro del Citma, recordó en las palabras finales al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, principal impulsor de la ciencia y la tecnología en Cuba, y a la doctora Rosa Elena Simeón Negrín, primera ministra del Citma.

Martínez Díaz reconoció a los trabajadores, los fundadores y a los jóvenes que se han incorporado en esta importante tarea y patentizó el compromiso de trabajar incansablemente por seguir contribuyendo al desarrollo de la ciencia y la tecnología, en la búsqueda de soluciones a los problemas del país.

En el encuentro fueron reconocidas instituciones que como el Citma nacieron en 1994: la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), Oficina Nacional de Normalización (ONN), Centro de Desarrollo de la Montaña, Archivo Municipal de Jiguaní y Archivo Municipal de Niquero.

En ocasión del aniversario 30, el Citma recibió reconocimientos de la Federación de Mujeres Cubanas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte; el Ministerio de Educación Superior y del Cuerpo de Guardabosques de Cuba, al cual se le reciproca por su aniversario 65.

En el velada, en la voz del actor Jorge Rivera, se escucharon las estrofas del poema Mi bandera, de Bonifacio Byrne. Para el cierre, los niños de La Colmenita hicieron parar de sus asientos a científicos, investigadores, profesores y directivos.

Foto: Raquel Sierra

Otras informaciones:

Instituto de Geofísica y Astronomía, 60 años haciendo ciencia