Con un muy alto nivel de espectacularidad la noche de este viernes y hasta la madrugada del sábado se podrá observar la lluvia de estrellas de las Leónidas, de aproximadamente 3,6 kilómetros de ancho, al precipitarse a través del espacio a una velocidad de 71 kilómetros por segundo.

Según los especialistas el pico máximo de observación será de 1:00 y hasta las 03:00 y se espera un buen año para su visualización, debido a que su momento de máxima actividad se producirá días después de la Luna Nueva.

Leónidas –que toma su nombre de la constelación Leo- son los restos del cometa 55P/Tempel-Tuttle descubierto en 1865 y se origina de los fragmentos de basura espacial que interactúan con la atmósfera.

Las Leónidas son meteoros muy brillantes que también pueden ser de colores —principalmente de color verde, como el de las auroras boreales—, siendo de los más rápidos. También son conocidas por sus bolas de fuego y meteoros que rozan la tierra y pueden persistir más tiempo que una racha de meteoritos promedio.

La lluvia de estrellas de las Leónidas tiene lugar siempre en el mes de noviembre, en torno a mediados de mes, aunque se plantea que la mejor noche para disfrutarlas es la del 17 al 18 y, concretamente, su pico de actividad se prevé sobre las 06:33 de la madrugada del sábado 18 de noviembre.

Vea también:

Más de 350 mil cubanos usan monedero móvil como vía de pago