En la mañana de este 16 de abril se realizaron trabajos voluntarios de saneamiento de las costas que abarcan todo el litoral de Cojímar. La mayor fuerza de trabajo se concentró en la playita El Cachón, siendo este el lugar más afectado por los residuos y desechos que llegan hasta las aguas que bañan esta pequeña playa.
El trabajo fue convocado por José Manuel Barba Cartaya, promotor del proyecto comunitario¨Sembrando Hombres¨. Al mismo se unieron locales de la comunidad, jóvenes de la unidad de guarda fronteras, miembros del gobierno y el partido municipal. Al finalizar el trabajo se acordó que todos los segundos sábados de cada mes se realizaran estos trabajos de saneamiento, con el objetivo de mantener limpias las áreas costeras.






(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
Nuevo proyecto de cooperación multilateral contribuirá a protección de la biodiversidad

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763790080)
Excelente trabajo. Mis respetos a BARBA. MAS DIVULGACIÓN SERÍA MAYOR INCORPORACIÓN Y MAYOR COMPROMISO PARA APOYAR ESE BUEN PROYECTO DE AMOR POR COJIMAR
So desear que sus promotores contagien con ese entusiasmo al Consejo de Guanabo, al menos a las mismas autoridades que se ocupan de autorizar parqueadores a lo largo de toda la costa, sin preocuparle la necesidad de limpiar las arenas de las playas, dejando que se pierdan las estructuras de madera que alguien puso una vez, que se encargue de rellenar los baches y salideros de las primeras calles dentro de la Ley de costa; que se encaguen de no contaminar con basureros de todo tipo; que se encarguen de crear condiciones para que los comerciantes de los quiscos de cerveza y musica compartan su felicidad con el pueblo disfrazado de bañista nacional mezclado con uno que otro extranjero cuando este se aventura en pasar el tiempo libre a la manera del cubano. Todo ese entusiasmo para que al final no terminemos en una campaña politica de rescate costero como lo hace Cojimar con su empeño de "tarea vida". Gracias.
Solo desear que sus promotores contagien con ese entusiasmo al Concejo de administración de Guanabo, al menos a las mismas autoridades que se ocupan de autorizar parqueadores de vehículos a lo largo de toda la costa. Sin embargo, que bueno resultaría que al Concejo administrativo actual de Guanabo le preocupe la necesidad de limpiar las arenas de las playas, no dejar que se pierdan las estructuras de madera que alguien puso una vez en la duna de arena; que el entusiasmo de Cojimar sirva para que otros concejos costero resultados se encarguen de rellenar los baches y salideros de las primeras calles en el mismo marco y entorno de la Ley de costa; que se encarguen de no permitir nuevas contaminaciones con basureros de todo tipo; que se encarguen de crear condiciones y nuevas infraestructuras para que los comerciantes de los quiscos de "cerveza y música" compartan su alegría de promotores con el pueblo disfrazado de bañista nacional mezclado con uno que otro extranjero cuando este se aventura en pasar el tiempo libre a la manera del cubano. Todo ese entusiasmo para que al final no terminemos en una campaña politica de rescate costero como lo hace Cojimar con su empeño de "tarea vida". Gracias.
"Saneamiento de las costas de Cojímar: ..." Solo desear que sus promotores contagien con ese entusiasmo al Concejo de Guanabo, entre otras localidades costeras. Autoridades que si bien se preocupan por autorizar y fomentar parqueadores de vehículos a todo lo largo de la costa. Estos concejos lamentablemente no muestran la misma preocupaciones ante la necesidad de limpiar la franja de arena de las playas. Se observa enyerbamiento, dejadez al punto de perderse las estructuras de madera que facilitaban el paso de las calles hacia las playas. Se deterioran las calles cercanas a la primera línea de costa, nadie se encarga de rellenar los baches al menos con arena y de arreglar los salideros de esas primeras calles que hacen fronteras con la Ley de costa y la tarea vida; No se ve a nadie encargado para que no fomenten los basureros de todo tipo y derrames de aguas negras que contaminan el ambiente; faltan decisiones que se encarguen de crear condiciones en las infraestructuras para que los comerciantes de los quiscos de "cerveza importada y musica" compartan su alegría de promoción con el pueblo disfrazado de bañista nacional mezclado con uno que otro extranjero cuando este se aventura en pasar el tiempo libre a la manera del cubano. Todo ese entusiasmo en Cojímar capaz de frenar y evitar caer en situaciones de abandono que al final nos lleve a intentar rescates costeros similares a la de Cojimar en su empeño de "tarea vida" están muy necesitados de contagiarse con el entusiasmo de salvar nuestro entorno. Gracias.