La celebración del quinto aniversario de la Red de Mujeres Cubanas en lo Nuclear –WIN Cuba- incluye un programa de actividades que realzan la presencia protagónica de ese grupo poblacional dentro del panorama científico tecnológico en la nación caribeña.

Como parte del festejo se ha previsto una jornada del 9 al 13 de julio del presente año, para abordar diferentes temáticas como salud humana, seguridad alimentaria, medio ambiente, industria y energía y protección radiológica.

La Especialista en Comunicación de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), máster en Ciencias Eleonaivys Parsons Lafargue, informó que será la cuarta edición de esta cita que, bajo el nombre de Mujer en lo Nuclear, también abordará asuntos como el marco regulatorio, la capacitación, educación y entrenamiento y gestión dentro de las aplicaciones nucleares, en lo cual es preponderante la presencia femenina.

Foto: Cortesía de AENTA

La jornada sesionará de forma virtual y el último día es presencial, como colofón de todas las actividades de celebración del aniversario del WIN Cuba, creado el 13 de julio de 2018 con el objetivo de fomentar la cultura general sobre el uso pacífico de la energía nuclear y sus beneficios para la vida, contribuyendo a su aceptación pública especialmente en las mujeres y las generaciones jóvenes, así como promover la participación de las cubanas en el sector nuclear.

Parsons Lafargue destacó que también se ha convoca al concurso juvenil Mujer Cubana en lo Nuclear; se trata de una actividad interactiva y educativa que admite la participación de niños y jóvenes de todas las edades.

Este concurso tiene como objetivo representar a la mujer cubana en las ciencias y las tecnologías nucleares y abarca diferentes modalidades como, dibujo, fotografía, video o mini historietas”, dijo.
El plazo de admisión cerrará el 5 de junio de 2023 y los trabajos podrán ser enviados a wincubanas@gmail.com­, a través de Whatshapp con el número +53 53100118, o en Facebook WiN- Cuba

Foto: Logo

Mujeres Cubanas en lo Nuclear

Más de un centenar de mujeres del sector nuclear integran hoy el WIN Cuba, capítulo cubano del WIN Global, organización internacional que apoya y alienta a las que laboran en las industrias nucleares en el orbe. Asimismo, forma parte de los 12 países que reúne el capítulo WIN ARCAL, que agrupa a las de la región de América Latina y el Caribe.

En sus cinco años de creada la red cubana ha organizado seminarios, talleres, concursos y jornadas científicas de manera ininterrumpida. Se ha centrado en fomentar la incorporación de mujeres vinculadas a las aplicaciones nucleares y radiológicas, en especial las jóvenes, así como crear alianzas con asociaciones y organizaciones de ese corte, impulsar programas de tutorías a profesionales y círculos de interés que eleven la cultura de lo nuclear.

Ver además:

La Habana en busca del premio de mayor impacto