La plataforma cubana Ticket habilitó nuevos establecimientos virtuales para la compra de divisas, según informó la institución financiera Casas de Cambio de Cuba (Cadeca) en la red social Twitter.
En esta ocasión las sucursales fueron las pertenecientes a las provincias de Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Con Ticket se pretende eliminar las colas presenciales para la compra de Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cadeca, por lo que su objetivo es que antes de finalizar enero de 2023 en dicha aplicación estén disponible las 37 sucursales autorizadas en el país para el servicio de recanje.
Esta herramienta permitirá a los usuarios con dispositivos móviles (sistema Android) y con computadoras con acceso a Internet obtener un ticket que le permita reservar un turno sin estar presente en el lugar físicamente.
Para quienes no tengan facilidades de conexión, los Joven Club Computación y Electrónica de cada municipio brindarán sus espacios para que puedan acceder, además de asesorar a los usuarios que lo necesiten.
La aplicación cubana desarrollada por Xetid (Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa) tiene como propósito controlar los volúmenes altos de colas que se gestan en las oficinas de Cadeca, con el objetivo de eliminar su monopolización.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Paso a paso avanza el MINJUS en el proceso de transformación digital

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762239350)
Muy buenas intenciones pero ojalá no pase con tiendas virtuales y viajando en cuba que se a convertido negocio para las instituciones como uci etecsa y datacimex
Confiemos que funcione bien pues falta que nos hace para la información y bienestar pueblo. Ojala no sean como comercio electrónico de las tiendas y viajando se a convertido un negocio entre sus instituciones dígase etecsa uci y datacimex te bloquean bajan velocidad no dejan entrar hasta acabados productos
Bien, se quitaron la precion de las colas, no enfrentaron a los coleros, no realizaron denuncias... Ellos, CADECA, siempre dieron que ellos no organizaban ni cuidaban colas. Mi pregunta, porque en septiembre se vendían hasta 8 veces más divisas que ahora? Se vendía hasta para 400 personas al día, hoy apenas 31 personas por día. CADECA no es transparente, debería publicar diario las citas que itorga
Lo mismo pasa con tuenvio,viajando o los sitios para reservar citas de las embajadas,donde se están haciendo ricos.Asi,que ahora tendrán el.monopolio de la divisa,debería de algún departamento del minint preocuparse por lo que esta sucediendo en las redescon esos acaparadores.
Saludos , por favor la compra es en Cadeca con efectivo o tarjeta magnética. Espero sea bueno el servicio y al alcancía de todos.