Desde hace unos días TuEnvío inició las pruebas de funcionamiento de la tan esperada plataforma 2.0, en su versión beta, para el comercio electrónico y las compras online en sustitución de la existente.
De esta forma, aunque meses después de anunciado el “supuesto inicio” de esta web desarrollada por Datacimex, los especialistas aclararon que parte de las pruebas son para la recopilación de métricas que permitan una correcta configuración de la infraestructura.
Sin embargo, criterios de la población recogidos en varios canales en Telegram referían demoras a la hora de cargar la dirección URL, en los procesos de autenticación y el llenado de las direcciones, consideraciones que deben tener en cuenta desde la Corporación Cimex para, una vez que inicie la plataforma de forma oficial, no se repitan los mismos problemas que saltaron durante las pruebas y que existen en estos momentos.
Los especialistas aclararon que para los clientes que pusieron un email incorrecto, o que no llegaron a activar el usuario, la cuenta se autoelimina en 30 minutos y deben proceder a registrarse nuevamente.
Asimismo, en una encuesta publicada, el 52 % de los 6 402 participantes refirieron no haber leído los términos y condiciones necesarios para terminar la autenticación, cláusulas que establecen la forma en la que se puede usar la información y acceder a los contenidos de una página web o de una aplicación y establece los requisitos para el uso de un recurso o servicio.
Para el registro:
- se puede usar cualquier dirección de correo, no es obligatorio uno .cu
- siempre se debe activar mediante el enlace que se envió
- el correo y el carné de identidad podrán ser registrados una única vez
- la identidad será validada con la ficha única del ciudadano mediante el número de identidad, tomo y folio
- si pones un correo erróneo deberás esperar 30 minutos a que ese registro inactivo se elimine
Los especialistas también resaltaron que en TuEnvio 2.0 se utiliza el término direcciones para definir la entrega y facturación de los productos, similar al concepto de beneficiarios de la versión actual por lo que solo se necesita usar el carné de identidad y la dirección de geolocalización de la entrega.
Cambio de concepto
En TuEnvio 2.0 se introduce un nuevo concepto. Cuando el usuario monta un producto en el carrito, tiene 30 minutos para iniciar el proceso de compra o este retornará a la venta y una vez llegue al final del proceso generará un pedido que le garantiza poder realizar el pago hasta una hora después de realizado dicho pedido.
Transcurrido ese tiempo, el pedido vence y el producto retorna a la venta, pero es importante alertar que no se puede confundir el tener un pedido con una orden confirmada, pues si no paga se pierde.
Desde el canal de Telegram de TuEnvio explicaron que se podrá consultar en todo momento el estado del Pago y del Pedido accediendo al menú del usuario, lo que brinda una mayor seguridad de mantener el pedido reservado y pagar sin presión.
Tarifas de transportación
Tiendas Panamericanas presenta una tarifa de transportación consistente en el cobro de $3.00 en moneda nacional de los primeros 15 km, y $ 3.50 a partir del km número 16.
Para el cálculo de la distancia, precisaron los especialistas, se emplea el método de Geolocalización mediante el consumo del servicio Andariego de GEOCUBA.
Por ejemplo: «si usted vive a una distancia de 20 km de la tienda, abonará $ 45.00 de los primeros 15 km, más $ 17.50 de los restantes 5 km, para un total de $ 62.50».
Este es un método en el cual tomando como punto de partida la localización del almacén, se trazan anillos de 1 km hasta el límite de la provincia. A su vez, se asocia la georreferencia de cada usuario al anillo que le corresponde, y por esta vía se establece el precio de transportación para ese cliente.
“Todos los usuarios que se encuentren dentro de un mismo anillo se les aplica igual precio de transportación. Los anillos trazados no son de tipo radial, si no que responden a un cálculo cartográfico”, señalaron.
Estas pruebas encendieron las alarmas sobre la posibilidad de que la puesta en marcha de TuEnvio 2.0 sea próximamente, sin embargo, aún queda por ver si realmente la versión es superior en funcionamiento a la actual, más, con los problemas que presenta la plataforma ante la gran demanda de usuarios concurriendo a la vez.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761374944)
Además de los problemas ya mencionados en el artículo : "Sin embargo, criterios de la población recogidos en varios canales en Telegram referían demoras a la hora de cargar la dirección URL, en los procesos de autenticación y el llenado de las direcciones, consideraciones que deben tener en cuenta desde la Corporación Cimex para, una vez que inicie la plataforma de forma oficial, no se repitan los mismos problemas ......". También aparece al tratar de autenticarse, otra dificultad y aparece una nota que dice: " estamos confrontando problemas con la ficha única del ciudadano ". EN FIN COMPRAR HOY EN TU ENVÍO ES MISIÓN IMPOSIBLE, Y AHORA DESPUÉS DE ESPERAR ESPERANZADOS POR 2.0 , RESULTA QUE ES EXTREMADAMENTE COMPLEJO ACREDITARSE COMO USUARIO. Ojalá mejore esta situación
Con todas las irregulares y malos manejos por parte de los administradores de TuEnvio, más allá de una nueva versión lo que se requiere es una auditoría de rigor por parte de la Contraloría y una auditoría informática por parte del Minint. El malestar ante la evidente manipulación o mal manejo es generalizado, sólo deben consultar los grupos en Telegram o ver los combos idénticos que revenden en facebook y Telegram. Como comprar si el acceso web lo bloquean, hacen un cambio de red o rechazo de conexión, justo en el momento de la venta. Hace más de 6 meses operan así y no tiene que ver con el exceso de demanda y poca oferta. El pueblo merece el debido respeto y este descontrol de TuEnvio ha perdurado en el tiempo.
¡Más de lo miso!. Que quieren de "web desarrollada por Datacimex". Es una de las formas que ha encontrado Cimex para hacer que los perros ladren mientras ella camina por senderos que solo ella sabe hacia dónde van. Solo desearle que tengas nuevos éxitos hasta que una pyme, de las reales, ocupe sus tareas. Saludos.
Realmente, se debe de analizar la cantidad de veces k se puede comprar.. Ya k consideró k hay personas klo hacen todos los días y otros k llevan meses sin poderlo hacer. En las tiendas x cola sólo lo puedes hacer una ve al mes..aquí se debe de analizar hacerlo x lo menos dos o tres veces l mes...k consideró debe de resolver el k compra.. y le de chance, a los k no hemos podido hacerlo en meses. Analicen estas variantes. Agradecida x escuchar, a alguien k hace meses no lo ha podido hacerlo
Exacto. Yo lo propuse por correo a atención al cliente de Cinex
Espero poder comprar algo