Una aplicación móvil cubana se suma a las diferentes acciones que en el país defienden el bienestar animal, para lo cual existe en Cuba ya legislaciones que establecen las pautas, deberes y derechos de todas las partes en la protección de mascotas y animales productivos.

La aplicación BACuba, primera de su tipo en el país, está pensada para concientizar y trabajar mucho más en pos del bienestar animal en nuestro país, explicó Julio Ramírez, activista del grupo Bienestar Animal en Cuba (BAC).

BAC no es una organización profesional de rescate y salvamento de animales, sino un grupo de voluntarios que autofinancian su gestión en pos de mejorar la calidad de vida de la mayor cantidad de animales posible, indica la página de BAC en la red social Facebook.

Integrada fundamentalmente por estudiantes universitarios y preuniversitarios, cuenta también con trabajadores que dedican parte de su tiempo a la protección y rescate.

Según comentó Ramírez, su realización comenzó a raíz de que su actual desarrollador, Raúl Alejandro Naranjo, estudiante de segundo año de la Universidad de Ciencias Informáticas, mostrara su interés en colaborar con BAC en el proyecto de forma gratuita, por ser simpatizante de la causa y por su admiración hacia el trabajo que desarrolla el grupo.

Surgida por iniciativa y de forma colaborativa del grupo Bienestar  Animal Cuba, espera sugerencias para próximas actualizaciones, que pueden ser enviadas acontacto@bacuba.org

La aplicación se divide en cinco secciones: Reportes, Adoptar, Cuidados, Noticas y Mascotas, detalló Ramírez. “Cada una brinda a las personas las facilidades necesarias para apoyar la lucha por el bienestar animales desde la posibilidad de crear un reporte detallado de un animalito necesitado llenando los campos pertinentes y definiendo su estado, dirección y características, así como a su vez visualizar en tiempo real los reportes de otros que necesiten ayuda y estos acudir al lugar si así lo desea”.

De adquisición totalmente gratuita mediante la plataforma virtual Apklis, brinda acceso a la información sobre aquellos animales que requieran un hogar, llenar formularios de preguntas para solicitar su respectiva adopción, así como publicar aquellos que ellos deseen dar en adopción.

Por otra parte, se puede acceder a disímiles artículos acerca del cuidado y bienestar animal, así como la información referente al Decreto de protección animal y los mecanismos para realizar denuncias en casos de abuso y maltrato.

BACuba posee además contactos de clínicas veterinarias y tiendas de mascotas a lo largo del país, con sus respectivas formas de contactar y detalles de los servicios especializados que brindan.

Igualmente, la aplicación mantiene al tanto de cada una de las campañas del grupo, ferias y actividades, mediante la sección de noticias, en tanto en el espacio de mascotas permite llevar al día los ciclos de vacunación y desparasitación de sus animalitos.

Disponible desde el 10 de febrero, la aplicación tiene hasta ahora favorables comentarios en Apliks, entre ellos: “muy buena es la mejor que he visto de este tipo” (Adriana Guerra) y “muy buena, fácil acceso a la información que se necesite y muy organizada para llevar los cronogramas de vacunación de los peludos q atendemos, felicidades por el resultado” (Mac Costa).

Vea también: 

Parque Científico de La Habana: por consolidarse en ecosistema digital