No hay acontecimiento ni fecha relacionado con la localidad que el Museo Municipal del habanero municipio de Playa pase por alto. Como cada enero, la ciencia cubana halla espacio en los predios de la institución para remarcar la grandeza de numerosos hombres y mujeres de un sector tan protagónico dentro del territorio. 

Foto: Cortesía del Museo de Playa

En esta oportunidad, el colectivo dedicó la Muestra del Mes a la entrega de quienes trabajaron en la creación de las vacunas cubanas contra la COVID-19, consideradas uno de los grandes hitos de la biotecnología en la nación caribeña y de la lucha para enfrentar el letal virus.

Abdala y Soberana: amor a la Patria da título a esta propuesta que, más allá de exhibir pegatinas, envases y bulbos de los diferentes inmunógenos, tan conocidos por nuestro pueblo, resume una hazaña fruto de la visión del Comandante en Jefe Fidel Castro, cuando en la década del 60 del pasado siglo, impulsó y favoreció el desarrollo de la ciencia en Cuba, como señala la especialista Teresita Labarca en la reseña de la muestra.

Sus palabras destacan cómo desde diferentes centros científicos del territorio vieron la luz Soberana 01, Soberana 02, y Plus, así como Abdala, que convirtieron a Cuba en el primer país de Latinoamérica en impulsar una campaña masiva para inmunizar a la población con vacunas nacionales.

“Son un ejemplo conmovedor de amor a la soberanía y a la patria”, remarcó la especialista. 

El Museo de Playa, adscrito a la Dirección Municipal de Cultura, arriba a sus dos décadas de fundado el próximo 25 de enero, fecha propicia para reconocer a instituciones, organismos, promotores, artistas, investigadores y periodistas, así como a trabajadores fundadores todavía en activo, que han contribuido con el encargo social de promocionar todo el patrimonio local.

La museóloga Belkis Díaz González, adelantó a los lectores de Tribuna de La Habana que se inaugurará la exposición Pinceladas en los veinte, a través de la cual se hace un recorrido de su fructífero andar mediante piezas y obras de los fondos patrimoniales y de coleccionistas privados que nutrieron las exhibiciones organizadas en estos años. 

Foto: Cortesía del Museo de Playa

Como parte de su trabajo de extensión, el museo mantiene vínculos permanentes con escuelas de la localidad, entre ellas las respectivas secundarias básicas Manuel Bisbé y Jesús Menéndez; igual con las Casas de Cultura, la Asociación de Combatientes y otras instituciones, con otros escenarios, para trasmitir conocimientos sobre el patrimonio construido, inmaterial y natural de la demarcación costera.

Vea también:

En La Habana, la ciencia prometida