Una variedad de productos y útiles para el hogar, desde piezas de electrónica y ferretería, hasta colchones, muebles y materiales de oficina se comercializan actualmente en moneda nacional, a través de la tienda online de Copextel (TOC), que se encuentra alojada en la plataforma cubana para el comercio electrónico, EnZona.
Según informó Yamilé Hernández Fernández, vicepresidenta de Copextel, desde abril de este año, TOC abrió sus servicios a la población, y aunque inicialmente comenzó a vender aquellos artículos ociosos y de lento movimiento, que estaban en los almacenes de la empresa como tarjetas, conectores y cables, progresivamente se han ido incorporando otros artículos.
Ello, agregó, responde en gran medida a la gestión de cada una de las dependencias, en los diferentes territorios, y de los contratos que establezcan con la industria nacional.

A través de esta red, se han comercializado hasta la fecha 5,5 millones de pesos y tenemos la intención de incorporar en 2022 el servicio de venta online en moneda libremente convertible, ya que varios proveedores han expresado su interés de colocar sus productos en nuestra tienda online, destacó la Vicepresidenta de Copextel.
Las utilidades que se registren por esta vía, nos permitirán ampliar la gama de artículos que, en moneda nacional, se venden a la población en TOC, precisó.
Copextel también se encuentra inmerso, de conjunto con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Unión Eléctrica, en un programa que impulsa el uso y desarrollo de las energías renovables. En función de ello, acotó Jorge Febles, también vicepresidente de Copextel, está prevista la comercialización de un grupo de productos, tanto con destino al sistema empresarial como a personas naturales, que contribuyan al ahorro energético.
En tal sentido, precisó que en el mes de noviembre deben comenzar a salir de la industria sistemas fotovoltaicos de 1 kilowatt. «Ahora estamos en el diseño de la tarifa, de la concepción de venta, pues estamos hablando de un sistema que genera energía y que usted, como persona natural, puede venderle al país y, además, proveerse de ella para su consumo, de acuerdo con lo aprobado por el MINEM».
También, agregó, para inicios del año próximo debe iniciar la venta de luminarias eficientes led, cocinas de inducción, salas de calderas, calentadores solares y sistemas fotovoltaicos, cuyo destino principal sería la población en moneda nacional. Por ejemplo, deben incorporarse cerca de 3 000 calentadores solares y 130 000 cocinas de inducción, detalló.
(Tomado de Granma)
Vea también:
Alertan sobre aumento de concentración de polvo del Sahara en Cuba

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761626541)
Excelente oferta que va a resolver problemas de nuestra vida diaria. Gracias
Es muy util esta información, sinceramente se agradece
Muy Buena opcion solo nesecito saber sobre los precios ajustados para las ventas, donde el pueblo pueda tener una Amelia participation, soy de la opinion de que Cuba va salir adelante, pero es muy importante tener en cuenta los precios en el mercado.
Muy bueno q vayan a ofertar las cocinas xq cuando las trajeron a arroyo Naranjo yo nunca la pude comprar xq solo las vendieron en el antiguo mai de la palma y los revendedores las acaparaban, pero ahora mi pregunta, q nos hacemos las personas q no podemos usar la apk En Zona? Yo la he intentado instalar y mi móvil dice q no es segura y no me permite hacer nada después del paso de inicio, ni siquiera autenticarme puedo, xq no se incorporan a la pasarela de Super Fácil? Ahí hay varias entidades y dan la posibilidad de pagar tanto x Transfermovil como x En Zona
Me satisface conocer de estas ventas .Estoy interesada en una cocina de inducción para mi madre qué vive en Matanzas .Por favor , qué llegué a nosotros la información de la venta . Gracias