El análisis de varios modelos de pronóstico indica que se registrará en Cuba un incremento de las concentraciones de polvo proveniente del Sahara, a partir de hoy, de acuerdo con el Departamento de Radiación Solar y Óptica Atmosférica del Centro Meteorológico Provincial de Camagüey.
Las salidas de los modelos concuerdan en que también se incrementará la presencia de dióxido de azufre (SO2) y cenizas volcánicas debido a las emisiones del Volcán Cumbre Vieja, que se encuentra activo en La Palma (Islas Canarias), añadió la fuente.

El efecto de esta nube de polvo mezclado con SO2 arribará a la parte más oriental del país en la tarde de hoy, extendiéndose durante el martes a todo el territorio nacional.
Según pronósticos del Servicio de Monitoreo Atmosférico del Programa Copernicus (CAMS) de la Unión Europea, las mayores concentraciones de SO2 sobre Cuba, se registrarán a partir del nivel de 850 hPa (1500 msnm).
Salida del modelo del Navy Aerosol Analysis and Prediction System (NAAPS) (lunes 4 a las 2:00 p.m.)

(Tomado de Cubadebate)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761626736)
Muy interesante este tema del polvo del Sahara Podria ayudarnos Tribuna de la Habana a conocer la situación de la leche en polvo de dieta del mes pasado Este tema como tantos otros referentes a la canasta básica de nuestra población seria de muchisima ayuda. Slds
Coincido con el comentario del cro. Pedro Soto, tanto a lo referente al polvo del Sáhara, que es bien contaminante como a la preocupación por conocer la situacion de la leche de dieta, que en mi caso, la recibo porque soy una paciente oncológica. Las dietas por cáncer fueron o no eliminadas? NECESITO SABERLO POR UNA FUENTE INFORMATIVA OFICIAL. GRACIAS. BUENAS NOCHES.
Dónde está lo que acabo de escribir?