En diciembre de 2019, como parte del proceso de informatización de la sociedad, la plataforma TuEnvío se incorporó al comercio electrónico en Cuba.
Un año y medio después, capturar un combo y pagarlo continúa siendo, para muchos, una misión imposible, casi al estilo de la saga que protagonizara Tom Cruise. Si bien durante todo este tiempo se han hecho ajustes sobre la marcha, como establecer los horarios de venta, reducir el tiempo de entrega de los módulos, o más reciente, mostrar con antelación las ofertas del día, no son pocas las ineficiencias o los problemas técnicos que impiden garantizar una mayor satisfacción al cliente. Y es que TuEnvío está montado sobre una tecnología obsoleta, que no soporta altos niveles de concurrencia.
Por ejemplo, cada día el servidor muestra picos de más de 80 000 peticiones por segundo al momento de abrir una tienda determinada, lo que hace colapsar dicha plataforma. De ahí que nuevos cambios tecnológicos, iniciativas y soluciones se avecinan.
De los cambios tecnológicos
Hoy TuEnvío cuenta con más de 1 000 000 de usuarios registrados; cifra que demuestra cuanto se ha extendido el uso del comercio electrónico, una vía que, desde la comodidad de un celular o una computadora, permite adquirir productos de primera necesidad.
A raíz de los problemas de concurrencia de peticiones y con ello del permanente colapso de la plataforma, Gilberto Luis Díaz Valdés, gerente general de DataCimex, en exclusiva a Radio Reloj, anunció que próximamente saldrá TuEnvío 2.0. Desde el punto de vista tecnológico será un cambio completo, pues la nueva versión estará montada sobre tecnología moderna y escalable, lo que incidirá en la mejora del servicio, afirmó el directivo.
Entre las mejoras incorporadas a la plataforma, detalló que se encuentra integrada con la Ficha Única del Ciudadano, por lo que el registro de cada usuario será validado con el carnet de identidad; ello personalizará un grupo de servicios asociados. También, con la nueva versión de TuEnvío se simplifican los pasos en el proceso de pago, y se incorpora para todo el país un nuevo método de entrega, vigente hoy para los establecimientos de Tiendas Caribe en La Habana: la recogida en los Centros Recolectores.
La novedosa plataforma está concebida como una única modalidad multi-Almacén, ello quiere decir que habrá una única URL y al autenticarse el usuario escoge a qué provincia entrará, y una vez dentro aparecerán los productos de los múltiples almacenes que tenga asociado ese territorio, informó el gerente general de DataCimex,
Especificó Díaz Valdés que, en el caso de La Habana, que hoy posee más de una tienda, ya no se entraría a cada una por individual, sino que al loguearse en la plataforma la persona verá todos los productos que estén públicos en los distintos almacenes que nutrirán esa tienda.
Más pormenores
Otro aspecto positivo es que se mantiene la reserva del combo en el carrito por 30 minutos, y además, se adiciona la generación de un pedido pendiente de pago con una validez de media hora, por lo que cada usuario tendrá, básicamente, 1 hora para pagar el combo.
Tu Envío 2.0 admitirá que el cliente realice desde la plataforma la solicitud de cancelar la orden, siempre y cuando la misma se encuentre en el estado En Proceso. La compra seguirá estando limitada, según la Política Comercial de las Cadenas de Tiendas. El sitio, que hoy está en modo de pruebas funcionales y de carga, se hizo lo más minimalista posible en cuanto al diseño, en tanto se optimizó el tamaño de carga para ahorrar megas a los clientes, dijo el gerente general de DataCimex.
Como parte de la nueva actualización de TuEnvío se agrega la geolocalización para el cobro de la transportación en todo el territorio nacional, servicio hoy disponible solo en la capital. La nueva plataforma determinará, por su parte, cuál o cuáles aplicaciones de tercero podrían integrar formalmente TuEnvío.
Resta entonces, cuando funcione la segunda versión, comprobar que estos cambios efectivos aporten a la estabilidad del sistema para que en la práctica capturar un combo no sea solo cuestión de suerte y perseverancia.
(Tomado de Radio Reloj)
Vea también:
Desarrollan primera aplicación cubana para controlar finanzas personales y de negocios

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763702972)
Hoy este sistema de ventas es un total desastre, imposible capturar un combo, seria interesante conocer quienes son los que pueden comprar, no me extrañara fueran los mismos siempre, es decir que existan "coleros online", es muy poco transparente este sistema, ojala esta nueva version mejore el servicio, aunque hasta el momento todo ha sido en retroceso. Otro tema es que podran poner la version de la NASA, pero si no aumentan la cantidad de combos, por gusto, hoy a penas sacan el 1% de la demanda,......tengamos confianza
Nunca he podido comprar por esta via. La persona que rrabaja no puede estar metido todo el dia en las colas y entonces depende de los revendedores desgraciasamenre y de los coleros pero si ademas estos inventos no funcionan tampoco .estamos muy embarcados
Espero que la nueva versión sea efectiva para realizar compras online, pues la verdad resulta muy difícil, casi imposible acceder a este sitio, cuando no es una cosa, es otra, pero siempre es la dificultad....hasta cuándo? No inventen más versiones y concentrence en hacer una, pero que sirva, no hacen nada sacando actualizaciones cada semana, si no funcionan y muchísimas veces ni se pueden actualizar.
Espero esto tenga veneficios para los consumidores q compramos por aquí yo llevo 8 meses sin poder comprar y estoy desde q las tiendas eran por departamento en mi opinión deberian poner para comprar cada 15 dias o una vez al mes pq van ha seguir comprando los mismos con varios usuarios q eso es lo q esta pasando en estos momentos q una persona compra en todas las tiendas y varias veces lo mas mal q hicieron fue q dichas aplicaciones tienen todas las provincias y aqui compra cualquiera no solo la habana les pido analicen esa situacion pq el año pasado no sucedía lo q ahora esta pasando cada persona debe comprar por su provincia y cada 15 dias para q lo poco q hay alcance a mas familias
Ojalá sea así como dicen....pues eso que dicen comercio electrónico tu envío dista mucho de lo que realmente es,además que se mantenga la comodidad de la entrega en domicilio que para eso se paga.y por favor que no estafen más .que como yo muchos hemos Sido víctimas de pago efectuado y orden no generada....cimex se queda con el dinero,y tengo pruebas de lo que digo.