La Defensa Civil de Cuba publicó hoy en Twitter medidas de seguridad a tomar en cuenta en caso de tormentas eléctricas, frecuentes en el país en esta época del año debido al calor y la humedad que caracterizan el verano.
Si estás en áreas exteriores sin poder hallar refugio, permanece lo más pegado que puedas al suelo, indicó la institución, que recomendó no utilizar teléfonos ni equipos electrónicos, y evitar el contacto directo con pisos y paredes de concreto.
"Medidas de seguridad en caso de #TormentasEléctricas Si estás en áreas exteriores y no puedes encontrar refugio, permanece lo más pegado que puedas al suelo; no utilices teléfonos, ni equipos electrónicos; evita el contacto directo con pisos y paredes de concreto", tuiteó.

De acuerdo con el Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) de Cuba, este país es uno de los más afectados por el impacto de las tormentas eléctricas, y datos hasta el 2013 refieren que más de mil 680 personas han fallecido por esta causa.
Entre las recomendaciones del IGA para protegerse de estos fenómenos naturales se encuentra la Regla 30-30 que consiste en contar los segundos desde que se ve el relámpago hasta que se oye el trueno, de pasar 30 segundos o menos se debe ir a un lugar más seguro; además, después de escuchar el último trueno se esperan 30 minutos antes de salir del refugio.
Exhorta, ante una tormenta eléctrica, a alejarse del agua (piscinas, duchas, lagos, ríos y playas), y a no acercarse a puertas, ventanas, ni a objetos de metal como tuberías o grifos.
También aconseja no desconectar equipos eléctricos y antenas de TV durante la ocurrencia de tormentas eléctricas y, sobre todo, no buscar refugio bajo árboles o estructuras con cubiertas precarias.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Muy interesante su información hasta que llegué al ultimo párrafo: cómo es posible que recomienden NO DESCONECTAR LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS???
Como bien han dicho otros lectores en sus comentarios a este artículo, ante la proximidad de una tormenta eléctrica deben desconectarse los equipos de las redes eléctricas, de teléfono y antenas. Si se está el el exterior, lo mejor es buscar refugio dentro de un auto de carrocería metálica cerrada o un edificio. Si no es posible, disminuye su altura haciendo una cuclilla con los pies juntos. Nunca tenderse en el suelo.
El hecho de objetos metálicos sobre el cuerpo (anillos, pulseras, aretes, cadenas, espejuelos) no hacen más probable la caída de un rayo sobre la persona, pero si ocurriera producen quemaduras en la región de la piel con la cual hacen contacto por su elevación de temperatura
Se ofrece la cifra de cantidad de muertes por rayos hasta el 2013 (más de mil 680) en Cuba, pero desde que fecha comenzó a registrarse?