La Defensa Civil de Cuba publicó hoy en Twitter medidas de seguridad a tomar en cuenta en caso de tormentas eléctricas, frecuentes en el país en esta época del año debido al calor y la humedad que caracterizan el verano.
Si estás en áreas exteriores sin poder hallar refugio, permanece lo más pegado que puedas al suelo, indicó la institución, que recomendó no utilizar teléfonos ni equipos electrónicos, y evitar el contacto directo con pisos y paredes de concreto.
"Medidas de seguridad en caso de #TormentasEléctricas Si estás en áreas exteriores y no puedes encontrar refugio, permanece lo más pegado que puedas al suelo; no utilices teléfonos, ni equipos electrónicos; evita el contacto directo con pisos y paredes de concreto", tuiteó.

De acuerdo con el Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) de Cuba, este país es uno de los más afectados por el impacto de las tormentas eléctricas, y datos hasta el 2013 refieren que más de mil 680 personas han fallecido por esta causa.
Entre las recomendaciones del IGA para protegerse de estos fenómenos naturales se encuentra la Regla 30-30 que consiste en contar los segundos desde que se ve el relámpago hasta que se oye el trueno, de pasar 30 segundos o menos se debe ir a un lugar más seguro; además, después de escuchar el último trueno se esperan 30 minutos antes de salir del refugio.
Exhorta, ante una tormenta eléctrica, a alejarse del agua (piscinas, duchas, lagos, ríos y playas), y a no acercarse a puertas, ventanas, ni a objetos de metal como tuberías o grifos.
También aconseja no desconectar equipos eléctricos y antenas de TV durante la ocurrencia de tormentas eléctricas y, sobre todo, no buscar refugio bajo árboles o estructuras con cubiertas precarias.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Muy buena información, hace falta publicaciones así en la tv y prensa pues a las personas se nos olvidan esas precauciones
Toda la vida he escuchado q durante tormentas electricas lo primero es desconectar los equipos de la corriente
No comprendo,siempre se ha recomendado desconectar todos los equipos y bajar la antena del TV, como dicen ahora que no lo hagamos.pro favor pueden aclarar.
También, tratar de restringir movimientos, si es posible quitarse gafas con marcos de metal, objetos metálicos sobre todo en la parte superior del cuerpo (hebillas, aretes, cadenas, bolígrafos) cualquier objeto metálico (peor con puntas agudas) que induzca el paso de componentes eléctricas al estar cerca ó en medio de una descarga eléctrica, la mejor medida es acudir a un lugar seguro antes que empiecen las descargas, estar informado preserva la vida.
Si no puedo tocar las superficies de concreto y hay una tormenta eléctrica como me protejo si estoy en la calle donde me tiro