A partir de la licencia otorgada por el Banco Central de Cuba, el ingreso de dinero al monedero móvil podrá ser originado desde el saldo del teléfono y las tarjetas asociadas a cuentas bancarias.
Con la autorización del Banco Central de Cuba (BCC), la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) podrá incluir entre sus prestaciones la habilitación de un monedero móvil como parte de la operatoria y gestión de la plataforma Transfermóvil.
La decisión, respaldada en la Resolución 116/2021, recientemente publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria, otorga a Etecsa una licencia para funcionar como entidad no financiera y ofrecer servicios financieros de apoyo a las instituciones de cobranza o de pago en el territorio nacional.
De esta forma, los ingresos de dinero al monedero móvil podrán ser originados desde el saldo del teléfono y las tarjetas asociadas a cuentas bancarias.
La disposición legal establece que el saldo no puede exceder los 5 000 pesos cubanos ni las transacciones pueden superar los 1 500; en tanto, no se reconoce la captación de recursos de terceros mediante depósitos de efectivo.
De igual forma, queda estipulado que las salidas de ese dinero solo pueden ser por compras realizadas en los comercios donde esté habilitada como medio de pago la plataforma Transfermóvil, por traspasos de saldos entre monederos o por transferencias hacia cuentas bancarias. No se permite la extracción de efectivo, aclara la normativa.

Para la prestación de los servicios referidos, ETECSA debe conciliar las operaciones efectuadas con tarjetas RED, así como desarrollar un adecuado sistema de administración de riesgo operativo, de contraparte y de lavado de activos, y habilitar adecuados sistemas de control interno y de atención al cliente que garanticen la protección al consumidor.
Según la Resolución, la empresa de telecomunicaciones no puede realizar operaciones en las que se comprometa con su patrimonio a adelantar financiamiento a cualquier contraparte, así como realizar operaciones reservadas exclusivamente a los bancos, salvo una autorización expresa del BCC.
(Tomado de Granma)
Vea además:
Alerta Banco Central de Cuba sobre transferencias entre tarjetas MLC
El Ordenamiento escucha al pueblo y ajusta, sin modificar su objetivo (+Video)
Ciertamente es una buena opción que contribuye al desarrollo y ayuda a lo referente a las compras gracias
Sería muy buena idea poder utilizar mi dinero en lo que yo entienda a demás se consumen en el mismo pais
No entiendo... lo puedo pasar a mi targeta de MLC o solo a las targetas d MN por favis alguien que me explique porq si es solo a la targeta d MN para mi es basura
Pienso que esto lleva una mejor explicación para poder entender el nuevo servico
No entendí mucho la noticia,por eso hago esta pregunta? La noticia quiere decir que podré transferir mi recargas del Extranjero a mi tarjeta MLC?...Si es así,muy contento con la noticia, felicidades a los ingenieros de ETECSA,directivos de la misma y de Banco así como del Gobierno por tan buena idea !! Deberían hacer una mesa redonda explicando en qué consiste bien el tema?