A partir del segundo trimestre de este año, las cajas decodificadoras deberán tener una presencia visible en las tiendas, sobre todo en aquellos lugares donde primero se vaya a realizar la transición parcial de la televisión analógica a la digital, informó este miércoles Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de las Comunicaciones, en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda.
Apuntó que ello será posible porque la industria nacional tiene previsto reactivar la producción de estos artículos. "Es un proceso necesario porque ahorra energía eléctrica. Permite sustituir una tecnología más vieja por una moderna y las frecuencias que son necesarias utilizar para continuar el desarrollo de la banda ancha fija y móvil de la 4G y 4G+, así como las próximas generaciones".
Al informar sobre el impacto actual de la informática y las comunicaciones en la estrategia de desarrollo económico y social, Perdomo Di-Lella abundó que en 2020 se abrieron dos canales de televisión HD, así como las coberturas crecieron en la definición estándar a un 76 % y en HD a un 45 %, priorizando las capitales provinciales y los lugares de mayor población.
(Tomado de Juventud Rebelde)
Otras informaciones:
Que bien lo que hace Es que se produzcan bastante, y ojo que no sea en mlc ni a precio que representen la mitad o más del salario o la, jubilación de la gente para que todo el mundo pueda adquirirla, sino la Tv analógica, tendrá que esperar
Menos mal y cuanta falta me hace por que ya no tengo cajita se me rompió lo que hace falta que no la vendan en las tiendas por dolar y que la pongan a un precio donde que podamos adquirir todos
Esperemos que no lo pongan en MLC... Para que sea asequible para todos... Poruqe si no... La señal la vamos a tener que ver por señales de humo....
Que bueno, porque las señales no está muy buenas y con ellas mejoramos todos.exitos
Llevan meses anunciando lo mismo y no acaba de salir a la venta todavía una cajita decodificadora y ya estamos en marzo de 2021…será que se entretuvieron priorizando otras producciones como la de los TV de 43 Pulgadas, Split y cocina de gas en MLC… Ojalá no aparezcan ahora las dichosas cajitas solo en MLC y cumplan con lo que expreso el vicepresidente del Grupo de la Electrónica en este artículo de Agencia Cubana de Noticias de noviembre de 2020 en la que también se reconoce que su venta se realizaría en CUC(adecuando esta moneda al CUP de acuerdo a su paulatina eliminación en el pais con la tarea ordenamiento) Link de la entrevista en ACN: http://www.acn.cu/cuba/73242-industria-cubana-preve-comercializacion-de-cajas-decodificadoras-para-2021-fotos-y-video Es importante que este Ministerio,por favor, revise bien las prioridades en sus producciones de cara a las necesidades reales del pueblo cubano Ejemplo: Split, Cocinas de Gas, TV: Tiendas en MLC abarrotadas casi todas en su totalidad tienen. Pero Cajitas decodificadoras: 0, No hay, y la producción prevista para este año para todo el pais es de solo 320 mil cajas. (Según el referido artículo de ACN). ¿Y con la amenaza del apagón analógico para este año 2021…de la Zona occidental de Cuba? Me parece que no están muy bien pensada la cosas.