A partir del segundo trimestre de este año, las cajas decodificadoras deberán tener una presencia visible en las tiendas, sobre todo en aquellos lugares donde primero se vaya a realizar la transición parcial de la televisión analógica a la digital, informó este miércoles Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de las Comunicaciones, en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda.
Apuntó que ello será posible porque la industria nacional tiene previsto reactivar la producción de estos artículos. "Es un proceso necesario porque ahorra energía eléctrica. Permite sustituir una tecnología más vieja por una moderna y las frecuencias que son necesarias utilizar para continuar el desarrollo de la banda ancha fija y móvil de la 4G y 4G+, así como las próximas generaciones".
Al informar sobre el impacto actual de la informática y las comunicaciones en la estrategia de desarrollo económico y social, Perdomo Di-Lella abundó que en 2020 se abrieron dos canales de televisión HD, así como las coberturas crecieron en la definición estándar a un 76 % y en HD a un 45 %, priorizando las capitales provinciales y los lugares de mayor población.
(Tomado de Juventud Rebelde)
Otras informaciones:
Esperamos que las pongan a la venta en nuestra moneda Nacional, no tiene caso inventar otra variante.
Hoy solo las venden en la tienda del Reparto Flores en Playa en moneda nacional. Sólo la pueden comprar los residentes del municipio. Consecuencia: en los grupos de reventa en revolico, por la libre, etc, la están vendiendo desde 3000 pesos hasta 4000 y en la tienda cuesta 1250. Nota curiosa: la mayoría de los revendedores son de Playa!!! No sé quién es el que decidió que solo allí se vendan (aunque sé que en dos o tres ocasiones las han sacado en Ayestarán con broncas y tremendas manifestaciones). ¿Es correcto que se privilegie a una tienda y por ende a solo un sector residencial en la provincia? La Contraloría General de la República sabrá eso?!!!
Bueno yo me imagino que no sea en las tiendas de MLC donde comiencen a vender dicho producto
Muy bueno...ahora la pregunta es: Y los que hemos comprado televisores ATEC con las cajas decodificadoras incorporadas en el equipo. ¿Tendremos que adquirir las nuevas cajas y ver la TVD a través de los puertos HDMI, o habrá la posibilidad de que la firma que los ensamblan actualicen las incorporadas a un precio razonable al alcance de personas jubiladas?.
Que bien nuevamente retomar la comercialización de estas tan esperadas cajas decodificadora, que luego de un largo tiempo, se detuvo y nuevamente van a comercializarse ,esperando que sean accesibles para todos y así poder dar otro paso más al apagón analógico Espero se cumpla con la demanda ,la cual es más que lo que siempre fabrican y así lograr llevar a cada casa este tan esperado equipo