El próximo 28 de enero estará disponible en Cuba la versión 1.0 de la aplicación móvil Ofertas de Empleo, desarrollada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
La apk, cuyo lanzamiento se anunció en la más reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, busca elevar y facilitar el acceso a las ofertas de trabajo y contará con opciones laborales registradas en los sistemas de control del MTSS.
Ingrid Travieso Rosana, directora de Empleo del organismo, explicó hoy en conferencia de prensa que la plataforma contiene las necesidades de recursos humanos de organismos, entidades nacionales, Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, cooperativas y trabajadores por cuenta propia en todas las provincias y en el municipio especial Isla de la Juventud.

La misma se soporta en Android, es accesible por múltiples dispositivos y compatible con la herramienta de accesibilidad para personas ciegas TalkBack.
En este sentido, Enit Martínez González, director de Informática del MTSS, explicó que la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI) le dio el visto bueno y destacó que era accesible para este tipo de público.
El especialista aclaró que para su utilización no es necesario tener activo un paquete de datos móviles, pero sí estar conectado a una red wifi con acceso a Internet o de datos móviles, utilizando la frecuencia de Cuba. Entre sus funcionalidades destaca que no es necesario ser usuario de la aplicación para visibilizar las ofertas, y cuenta con dos categorías de registro: empleador y quien busca trabajo.
Con una interfaz amigable y de fácil navegación, permite la búsqueda diferenciada entre las opciones en el sector estatal y el no estatal, así como el sondeo por provincia y municipio de interés.
Una vez devueltas las ofertas de empleo, muestran elementos como el cargo disponible, el nombre de la entidad, organismo al que pertenece, actividad que se realiza en la plaza, nivel de escolaridad requerido, salario, correo electrónico del empleador, dirección y número de teléfono.
Martínez González comentó que la plataforma contiene asimismo una búsqueda avanzada, por provincia, municipio, nivel escolar, salario mínimo y palabras claves, y además permite a quienes buscan una plaza introducir su currículo.
Posibilita la interacción entre las partes interesadas en el proceso y da la posibilidad del envío de comentarios a los desarrolladores sobre el funcionamiento de la aplicación para su perfeccionamiento.
De igual manera, el usuario puede conocer dónde quedan las direcciones municipales de Trabajo y Seguridad Social, así como las vías de contacto.
La apk se podrá descargar a partir del jueves 28 de enero desde Apklis (https://www.apklis.cu/) y desde la página web del MTSS (https://www.mtss.gob.cu/).
En el encuentro de este viernes se conoció que se prevé llegar a otros sistemas operativos con la herramienta, así como a una versión web que se encuentra actualmente en fase de desarrollo.
La nueva plataforma no reemplaza las vías tradicionales para la búsqueda de empleo en Cuba, sino que constituye una alternativa más para los interesados en buscar o encontrar trabajo.
Desde el anuncio del inicio del proceso de ordenamiento monetario en el país, 101 organismos han registrado más de 48 mil ofertas laborales en todo el territorio nacional, se han atendido en las direcciones de Trabajo más de 34 mil personas, y de ellos, cerca de 13 mil han aceptado la plaza propuesta.
(Tomada de ACN)
Otras informaciones:
Que bien ojalá ahora realmente todos los que quieran trabajar encuentren una oportunidad en las entidades y no exista ningún tipo de prejuicios o trabas injustificadas y arbitrarias como por ejemplo la negociación de trabajo a personas que tengan antecedentes o cualquier otro tipo de sanción porque he visto ha personas que son excelentes profesionales y trabajadores y no lo han admitido en centros de trabajo por una multa de 300 de más de 12 años aunque parezca absurdo eso sucede y con mucha frecuencia tenemos que cambiar mentalidades y dar empleo a todo aquel que lo necesite y quiera ganarse la vida trabajando honradamente
Que bien que todos los que quieran trabajar encuentren una buena oportunidad y acogida en los centros de trabajo, que en esta situación halla como dijo Juan una oportunidad para todos los que quieran ganarse la vida trabajando honradamente y que las mentalidad de los empleadores cambie como está llamando el gobierno del país, y dejen de poner trabas necitamos juntos sacar nuestro país adelante, y descriminar a alguien que busca trabajar sin ni siquiera darle una oportunidad no es bueno se trata de sumar y no de restar
Tengo gran expectativa con esta aplicación y sus ofertas.
BN, no logro entender el tema de los empleos, si cuando las personas llegan a las entidades no los pueden contratar porque las entidades no tienen aprobada la plantilla para el 2021 y otras plantean que tienen las plazas congeladas, Cómo se entiende esto?
Estoy muy de acuerdo con esa opción