Con la realización de la plenaria en la modalidad virtual, concluyó el VI Rebirth Forum, celebrado por la Embajada Rebirth/Tercer Paraíso Cuba los días 17 y 21 de diciembre, titulado en esta ocasión 1+1= 3 y que en su última jornada celebró el Rebirth-day o el día mundial del Renacimiento.
Marcado por el contexto de la COVID-19 en Cuba y el mundo, entre los objetivos del VI Rebirth Forum estuvieron visibilizar iniciativas resilientes y generar articulaciones y alianzas entre buenas prácticas.
Multiplicado en 10 mesas de debate, abordó el tema transversal Resiliencia y Creatividad: articulación entre lo público y lo privado. Los días 17 y 18 de diciembre sesionaron las mesas de trabajo mediante grupos en WhatsApp, con las temáticas: La Tierra: Sistemas alimentarios sostenibles, La Mesa: Alimentación, producción y consumo responsables, Educación de calidad, Movilidad y hábitat, Acción por el clima, Arte y comunidades resilientes, Diversidad e inclusión social, Reciclaje: Producción y Consumo responsables, Emprendimiento privado con responsabilidad pública y Buen uso de las redes: Comunicación y TICs.
Durante 2020, un año atípico, en el que se multiplicaron la ayuda y la colaboración de muchos proyectos, organizaciones e iniciativas, adaptados a las circunstancias desde la resiliencia y la creatividad, la Embajada Rebirth/Tercer Paraíso Cuba realizó múltiples acciones.
Entre ellas, se dio a conocer en el grupo de WhatsApp, estuvo la Educopedia, un proyecto que aunó en muchos sentidos y que partió de una de las acciones propuestas en el pasado Rebirth Forum, tributando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el número dos, Educación de Calidad.
Igualmente, se desarrolló el proyecto Tierras Solidarias, un espacio de intercambio, con el objetivo de poner en contacto a los propietarios de tierras no cultivadas (incluidas en el Registro de la Propiedad) con aquellos que están interesados en cultivar una parcela de tierra, pero que no la tienen disponible.

Asimismo, se realizó un encuentro online dedicado al tema Asociación y rotación de cultivos en huertos urbanos", impartido por facilitadores de permacultura de la Fundación Antonio Núñez Jiménez.
El Rebirth Forum es el encuentro donde se agrupan las organizaciones responsables, mapeadas durante el año, para trabajar temas de interés común a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hasta el momento, en cada Forum participan aproximadamente 100 personas, subdivididas en mesas de trabajo de 8/10 coordinadas por facilitadores formados por las Embajadas.
Según se dio a conocer, en esta ocasión el encuentro sumó a 187 personas, de las cuales 112 se inscribieron a través del formulario online.
Algunos conceptos
-La Embajada Rebirth/Tercer Paraíso Cuba es un proyecto promovido por el artista Michelangelo Pistoletto, que utiliza el arte y la creatividad como vehículos para una transformación social con iniciativas responsables en Cuba
-Cittadellarte-Fundación Pistoletto nace con el Manifiesto Proyecto Arte, de 1994, con el cual Michelangelo Pistoletto declara que ya es hora de que el artista asuma la responsabilidad de propiciar la comunicación entre las diversas actividades humanas: entre la economía y la política, la ciencia y la religión, la educación y el comportamiento, o sea, todas las instancias del tejido social.
-El Tercer Paraíso es la fusión entre el primer y segundo paraíso. El primero es la naturaleza y el segundo es el artificial, 1+1= El Tercer Paraíso, este es la tercera fase de la humanidad, que se logra mediante la conexión equilibrada entre lo artificial y lo natural.
-Fórmula trinámica: 1+1=3 La Trinámica es la dinámica del número Tres. Es la combinación de dos unidades que da vida a una tercera unidad distinta e inédita. La Trinámica tiene lugar en el proceso de: conjunción, conexión, combinación, conjugación, interacción, fusión de dos elementos diversos u opuestos, simples o complejos en sí mismos. La Trinámica es la ciencia de las relaciones y de los equilibrios pero, sobre todo, es el principio de la creación.
Ver además: