Este lunes, en áreas del Policlinico Efrain Mayor, en el municipio de Cotorro, durante la preparación de las fuerzas destinadas a la fumigación intradomiciliaria en ese territorio, Liván Izquierdo Alonso primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana y Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital, insistieron en la importancia de la tarea que esas personas realizan.
Durante el intercambio, en el cual se encontraban las principales autoridades políticas, gubernamentales y de salud del municipio, conocieron del trabajo realizado el domingo en la recuperación de viviendas en los lugares más intrincados del territorio, sumando las poco más de 800 que faltaban por fumigar, cumpliendo de esa forma con el plan previsto para la semana.

También se informó acerca del plan previsto para la actual semana, quel abarca áreas de los tres policlínicos del municipio. Al respecto, el primer secretario del Partido en la capital indagó sobre la posibilidad de incrementar la fuerza que interviene en la fumigación, de forma que el trabajo se haga más humano.
Por su parte, la gobernadora de La Habana resaltó la importancia del papel que desempeñan en la labor que están realizando, que no es solo fumigar las casas, sino tambié detectar si hay personas con síntomas que no han ido al médico. Indicó que hay que recuperar las casas cerradas, trabajo que consideró vital.
Izquierdo Alonso indicó que antes de fumigar una casa, hay que preguntar si hay ancianos en ellas, si hay embarazadas, o un niño menor de cinco años, para de ser así indagar, inmediatamente, si tienen algún síntoma de la enfermedad. De no haber problema, se procede a fumigar, y de haberlo, el compañero de salud que acompaña a los operarios de la campaña, debe revisar a esa persona.

Agregó que en La Habana hay más de 31 000 ancianos que viven solos. De esa cifra, 1 101 pertenecen al Cotorro. Indicó que la mayor taza de fallecidos por edades existente tiene que ver con esas personas, por lo que esa ayuda de los compañeros presentes en la fumigación va a ser muy importante en la pesquisa, para poder darles con prontitud el tratamiento médico requerido, e incluso, ingresarlos de ser necesario, pues existen capacidades en los hospitales. Explicó que la acción que están realizando es salvar la vida de las personas.
Yanet Hernández recordó la necesidad de mantener, cerradas durante 45 minutos las viviendas que han sido fumigadas, pues de lo contrario el mosquito sale volando y se pierde todo el trabajo realizado. De igual forma dio otras orientaciones puntuales acerca del cuidado a los ancianos, principalmente de aquellos que viven solos, retomando algunas de las experiencias vividas durante la COVID para la atención a este sector poblacional.
Finalmente, Liván Izquierdo insistió en no dejar ninguna casa cerrada sin recuperar, aspecto clave en el trabajo de fumigación.
Otras informaciones:
Las manos que apoyan la vitalidad de las máquinas en la industria azucarera

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1764039733)