La gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, recibió este lunes en la sede del Gobierno provincial al gobernador de la ciudad rusa de San Petersburgo, Alexander Dmitrievich Beglov, quien desarrolla una visita oficial a Cuba hasta el 25 de noviembre.
Tras darle la bienvenida, Hernández Perez acompañó a su homólogo hasta la estatua ecuestre del Héroe Nacional José Martí, ubicada en el parque 13 de marzo, ante la cual el funcionario ruso depositó una ofrenda floral, acompañado por el Excmo. Sr. Víctor Koronelli, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en Cuba.

La gobernadora inició las conversaciones oficiales resaltando las excelentes relaciones entre ambas ciudades, y agradeciendo el apoyo y la colaboración de las autoridades de San Petersburgo en los últimos 25 años, a partir del acuerdo de hermanamiento firmado el 26 de octubre del 2000.

A continuación, expuso las acciones que se desarrollan en la capital para dar cumplimiento a los 10 objetivos de trabajo del Gobierno, basadas en la ciencia y la innovación, así como el compromiso con los Objetivos de Desarrollo hasta el 2030.
Igualmente se refirió a la Estrategia de Desarrollo Inteligente y Sostenible de La Habana, diseñada de conjunto con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, que aborda la gestión de la urbe desde una perspectiva inclusiva; aprovechando las posibilidades de la tecnología digital, los estudios de ordenamiento territorial , la participación ciudadana y las experiencias acumuladas en el ordenamiento urbano y el cuidado del patrimonio histórico.

En estos momentos, precisó, se priorizan las problemáticas relacionadas con los servicios comunales, el abasto de agua, y el transporte público, entre otros servicios básicos a la población.
En el ámbito de la cooperación, resaltó el aporte del Gobierno de San Petersburgo a la capital cubana en los sectores de la Educación, la Salud, la Cultura, y la Ciencia, que incluyen el intercambio de estudiantes y especialistas. Como muestra fehaciente de ello, la delegación rusa entregará antes de su partida una donación de pizarras inteligentes y otros equipos a un grupo de escuelas del municipio de La Habana Vieja.
Hernández Pérez concluyó su intervención inicial con un agradecimiento por la esmerada atención de las autoridades de San Petersburgo durante su estancia en esa urbe y rememoró la primera visita de Alexander Dmitrievich Beglov a Cuba, en noviembre del 2024.
Por su parte, el visitante expresó su gratitud por el cálido recibimiento a su delegación, y reiteró la voluntad de reforzar la colaboración desarrollada en el último cuarto de siglo en la Educación, la Salud, la Cultura, el Turismo , y la conservación del patrimonio histórico, entre otros.
Anunció además, su disposición a extender esa ayuda a los sectores de los servicios comunales y el transporte público, con el intercambio de experiencias y la visita de especialistas cubanos a San Petersburgo, entre otras iniciativas. También propuso establecer vínculos académicos y de investigación entre las respectivas universidades.

En otro momento de su intervención rememoró la visita del Comandante en Jefe Fidel Castro a San Petersburgo ( llamada entonces Leningrado) en 1963, y la del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a Moscú el pasado mes de mayo, como muestra de las sólidas y entrañables relaciones entre Rusia y Cuba, desde la época soviética.
Como evidencia de lo que calificó "una hermandad", se refirió al acuerdo mutuo para erigir en la Quinta de los Molinos un monumento dedicado a los voluntarios rusos que participaron en las guerras de independencia de Cuba, y a los cubanos que lucharon en la Gran Guerra Patria del pueblo soviético contra el fascismo alemán.
Por último, se refirió a su reciente visita a Santiago de Cuba , donde constató el proceso de recuperación tras el paso del huracán Melissa, y anunció la entrega de medicamentos y una ambulancia a esa provincia. Igualmente expresó su admiración por la extraordinaria operación de evacuación de casi un millón de personas, realizada por las autoridades cubanas.
Al finalizar las conversaciones, Blesgov entregó a la gobernadora de La Habana el certificado de propiedad de la ambulancia donada por el Gobierno de San Petersburgo al sistema de Salud de La Habana.
En el encuentro participaron el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en Cuba, y Evgeny Dmitrievich Grigoriev, miembro del Gobierno de San Petersburgo y Presidente del Comité de Relaciones Exteriores de esa ciudad.
Otras informaciones:
Vertimientos que requieren de una solución urgente
Lamentable incidente por incendio en un apartamento en el Consejo Popular Plaza de la Revolución

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1764341998)