Desde el barroco hasta el neocolonial y el Art Decó, La Habana nos muestra una mezcla homogénea de estilos arquitectónicos que cuentan su historia.

Marcando el kilómetro cero de la red de carreteras de Cuba, el Capitolio Nacional acoge en su interior a la estatua bajo techo más alta del mundo. A su lado, nos recibe la elegancia del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, antiguo Teatro Tacón.

Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Entre las calles y parques del Centro Histórico, se encuentran la Plaza de San Francisco de Asís, la Catedral de La Habana, el edificio del Banco de Nueva Escocia, La Catedral Ortodoxa Rusa y el sistema de fortificaciones coloniales de La Habana Vieja.

Como iglesias, museos y centros culturales permanecen abiertas al público estas edificaciones emblemáticas.

Así llegan a la actualidad las construcciones más antiguas y modernas de la capital, con una invitación a conocer su historia y un llamado a continuar con la conservación de estos sitios patrimoniales que visten a la ciudad y enaltecen nuestra cultura.

En nuestra sección continuamos compartiendo una serie de fotorreportajes, a unas semanas de celebrar el aniversario 506 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana. En esta ocasión, realizamos un recorrido en imágenes por detalles arquitectónicos de nuestra ciudad, principalmente del Centro Histórico.

Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Otras informaciones: