Tribuna de La Habana cumple hoy 45 años de compromiso con la verdad, la información y la vida cotidiana de la capital cubana, un aniversario que celebra la constancia de un colectivo que ha sabido acompañar cada transformación de la ciudad y de su gente.
El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, felicitó a sus trabajadores desde su perfil oficial en la red social X, con un mensaje que resume el espíritu de la fecha:
“Tribuna de La Habana cumple 45 años. Felicitamos a sus directivos y trabajadores, con la exhortación a hacer cada día un mejor periodismo, #UnidosXCuba y su capital.”
Nacido en la tradición de la prensa patriótica cubana, Tribuna de La Habana enlaza su historia con referentes como Félix Varela, fundador de El Habanero, y Carlos Baliño, quien dio vida a La tribuna del pueblo. Desde su primera edición impresa, el periódico se propuso ser reflejo y voz de una urbe que respira historia, cultura y resistencia.
De gran formato en sus inicios, pasó en 1987 al tabloide dominical y en 1999 dio un salto decisivo al espacio digital, coincidiendo con el aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, y se convirtió en pionero de la prensa cubana en Internet.
Actualmente, con actualizaciones diarias y millones de internautas en todo el mundo, mantiene viva la vocación de informar con inmediatez y profundidad.
Tribuna es memoria y testimonio. Por sus páginas han pasado generaciones de periodistas que, con ética y pasión, han narrado la vida capitalina, desde sus barrios y sus plazas hasta los más altos escenarios de la vida política y cultural.
En tiempos donde el periodismo enfrenta el vértigo de la desinformación y el ruido digital, Tribuna de La Habana reafirma su misión esencial: ser espacio de pensamiento, análisis y veracidad; un periódico que se debe a su pueblo y a la claridad de sus principios.
Cuarenta y cinco años después, sigue siendo —como su nombre lo indica— una tribuna abierta al diálogo, la crítica constructiva y el amor por La Habana, esa ciudad que nunca deja de contarse y reinventarse.
Otras informaciones:
Presidente Díaz-Canel visita la escuela «Vo Thin Thang» en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762757152)