El 23 de septiembre de 2025, la Sala Cuarta de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana celebró juicio oral y público correspondiente a la causa 133 del año 2025, donde resultó víctima del delito de asesinato Yordan Revé Abrahante, de 21 años de edad.
El tribunal condenó al acusado Gabriel Peña Oviedo a 25 años de privación de libertad por su responsabilidad en los hechos que llevaron a la trágica muerte del joven. Durante el juicio oral, se presentó un sólido conjunto de pruebas que demostraron que el acusado, tras haber consumido una cantidad significativa de alcohol se involucró en un altercado familiar donde también se encontraba presente la víctima y, en medio de la confrontación, con cuchillo en mano, sin mediar palabras, le propinó una puñalada al joven, que causó su muerte inmediata y lo dejó tendido en la vía pública.
La decisión se fundamentó en las características personales del acusado, su conducta social, la lesividad de los hechos, el impacto que tuvo en la comunidad, el sufrimiento ocasionado a los familiares de la víctima y en la vulneración del principio fundamental de un ser humano, que es la vida.
En la tramitación de la causa y el acto de juicio oral se cumplieron las garantías procesales y el respeto al debido proceso consagrado en la Ley del Proceso Penal y en la Constitución de la República de Cuba.
Contra la sentencia dictada, tanto el acusado como la fiscalía tienen el derecho a interponer el correspondiente recurso de casación. La justicia cubana reafirma su compromiso con la legalidad y la protección de los derechos de todos los ciudadanos, así como su firme postura contra la violencia en todas sus formas.
Fuente: Tribunal Provincial Popular de La Habana.
Otras informaciones:
Habana Vieja constituye su Comisión Municipal de Atención a las Políticas Sociales

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763766100)
Muy bien definido el proceso, no debemos dejar impune a tales efectos.
Yo solo le hago una pregunta a la justicia ¿Porque la sanción de 25 años y no pena máxima?,nadie tiene derecho de matar a nadie,mientras que la ley no sea la máxima en estos caos en nuestra sociedad seguirán los asesinatos.
Justo la condena, pero se deben de tomar medidas más severas,ya que dentro de unos años el culpable estára nuevamente en las calles y,la víctima bajó tierra,los que cometen estos tipos de delito no deberían de volver a ver la luz del sol, porque quien nos garantizar que no lo volvería hacer,ya que se han dado cosas que lo repiten y no pasa nada.
A ese asesino le doy cadena perpetua más nunca sale y sin visita para toda la vida
No creo que la vida valga 25 años, con la atenuante de que por buena conducta cumpla solo el tercio de la sanción. Me resulta incómodo y carente de total respeto a la vida, los 25 años, debería existir la sanción de cadena perpetua. Nadie tiene derecho a acabar con lo más preciado, que es la vida de un ser humano